MSM califica a Quintana como negligente por negar relación con exfuncionarios del Ejecutivo



Quintana a su salida de la Fiscalía de Distrito de Santa Cruz, el miércoles.

Después que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, brindará su declaración informativa y luego apareciera en entrevista en una red de televisión indicando que no conoce a ninguno de los implicados en el caso de la red de extorsión, el vocero del Movimiento Sin Miedo (MSM), Edwin Herrera, considera esa afirmación como un acto de “encubrimiento” de la red y califica a la autoridad como “negligente”.

Herrera cree que las declaraciones del ministro de la Presidencia forma parte de un trabajo negligente, porque un jefe o la cabeza de una institución es quién debe controlar la labor de los funcionarios que contrató.

“Eso cuando menos es un acto de negligencia, porque una cabeza, sobre todo un Ministerio tan importante como el de la Presidencia tiene que tener conocimiento y sistema de control de los funcionarios. Esta es una muestra más de este despliegue de una línea de encubrimiento de parte del Gobierno”, dijo.

Quintana indicó a Red Uno que no conocía a los principales cabecillas del grupo de extorsionadores, negando haber conocido al exfuncionario de esa cartera de Estado, José Manuel Antezana, así como también a Fernando Rivera o Dennis Rodas, exasesores del Ministerio de Gobierno acusados en el caso Ostreicher.

“Yo no contraté a Antezana, lo convocó el Dr. Tintaya para el Programa País en julio de 2011 (…) lo he visto una vez en un año”, manifestó la autoridad del Ejecutivo.

Herrera aclaró que Antezana no era un funcionario de “octavo nivel”, por lo que el Ministro debería conocerlo, además de fiscalizar su trabajo, asegurando que el exfuncionario público realizaba muchos viajes al interior.

Asimismo, se conoció que Antezana, en su calidad de representante del Ministerio de la Presidencia, fue nombrado miembro del directorio de Cartonbol mediante Resolución Suprema 2353 del 15 de enero de 2010.

Entre tanto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rodolfo Calle, luego de haber solicitado una “pausa” en el trabajo de los ministros Quintana, Carlos Romero y Nardi Suxo, apoya las declaraciones de la autoridad de Estado, manifestando que los ministerios son “muy grandes” y que no se logra conocer a todos.

“Un Ministerio es grande, entonces muchas veces no se los llega a conocer, pero al respecto se tiene que manifestarse las autoridades correspondientes”.

Así también, el diputado oficialista pide que se deje en proceso las investigaciones del Ministerio Público, para así, esclarecer la responsabilidad directa, de quién o quiénes fueron los que contrataron a estos funcionarios.

DATOS

- Rodas cumplía funciones como director de gestión jurídica y Rivera era asesor legal del Ministerio de Gobierno.

- Boris Villegas fue parte del Ministerio Anticorrupción durante dos semanas y luego pasó a ser director de Régimen Interior.

- José Manuel Antezana fue representante del Ministerio de la Presidencia.

- La Unidad de Transparencia del Ministerio de Gobierno informó que recibió 80 denuncias desde que se conoció el caso, siendo 30 los hechos vinculados con el grupo de extorsionadores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (860 Kb)      |       PDF (380 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.09 Bs.
1 UFV:1.80015 Bs.

Publicidad