Franklin Pareja:

Se siente ambiente de protección para “altos mandos” implicados


Las declaraciones del ciudadano norteamericano Jacob Ostreicher apuntaron el caso hacia el ámbito del Órgano Ejecutivo pasando a los mandos medios del Ministerio Público, jueces y fiscales como hasta ahora se manejaba en la investigación.

El analista Franklin Pareja considera que la nueva convocatoria que se realizará a autoridades revela que éstas no cumplieron con su deber y sobre todo, no existen sanciones dentro de esta instancia dejando la duda y susceptibilidad por la supuesta protección que se realiza a altos mandos del Gobierno como el embajador de Bolivia anta la ONU, Sacha Llorenti, o miembros del gabinete ministerial.

“No solamente hay intención del Gobierno de proteger a Sacha Llorenti, sino a todos los implicados de todos los escándalos, porque nunca se ven resultados de las supuestas investigaciones que arman y no hay sentencia”, dijo.

Pareja lamentó que algunos miembros del oficialismo salgan a tratar de descalificar a Ostreicher en vez de exigir ampliación en la investigación del caso de la red de extorsión.

“Lastimosamente las autoridades minimizan las declaraciones de Ostreicher, como las de cualquier otro que acusa al Ejecutivo y maximizan las denuncias en contra de los opositores. El proceso de investigación apenas ha comenzado y tiene que continuar”, indicó.

Ostreicher citó en sus recientes declaraciones públicas: “Sacha Llorenti fue quien le dio poderes increíbles a Fernando Rivera, más poder del que tiene el presidente Evo Morales”.

Las sindicaciones alcanzan a la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardy Suxo, quien aparentemente, hasta la fecha no ha demostrado coherencia en sus declaraciones, al exfiscal Mario Uribe, que ahora pasará a ser testigo del caso, pues al parecer conocía del caso Ostreicher desde junio de 2011, y no instó a una investigación, según informó ayer el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (823 Kb)      |       PDF (403 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.07 Bs.
1 UFV:1.80078 Bs.

Publicidad