El gabinete del tercer período


El gabinete del tercer período

El pasado viernes muy de mañana, el presidente Evo Morales posesionó al nuevo gabinete de ministros de Estado, cuyos rostros irradiaban sumo contento, mientras que el de los salientes, demostraba más que resignación, tristeza.

Trece ministros del anterior gabinete, pisaron por última vez sus despachos en el traslado de las nuevas autoridades, fueron suplantados ayer.

Mientras tanto, ocho ministros permanecieron inmutables en sus antiguos sillones. Son los ministros más cercanos al mandatario; constituyen el equipo técnico y político ratificado posiblemente, para dar continuidad a la geopolítica interna, a la estabilidad económica, a la política marítima y continuidad a proyectos de Educación, Minería, Desarrollo Rural.

CARTERAS

El Consejo de Ministros ocupa a partir de su designación, las carteras de Presidencia, Gobierno, Trabajo, Relaciones Exteriores, Autonomías, Desarrollo Productivo, Economía, Culturas, Comunicación, Desarrollo Rural y Tierras, Minería, Hidrocarburos, Deportes, Salud, Educación, Justicia, Planificación del Desarrollo, Defensa, Transparencia, Obras Públicas, Medio Ambiente y Aguas.

CARACTERISTICA

El actual Consejo de Ministros, a nuestro entender, tiene dos niveles definidos: a).- Político, encabezado por el Ministerio de la Presidencia, seguido por los ministerios de Gobierno y de Comunicación. Podríamos caracterizar a estos tres ministerios como un 10 por ciento del total del gabinete; B).- Los ministerios técnicos por su número serían un 90 por ciento del total y entre ellos, llevan la batuta los ministerios de Economía y de Hidrocarburos.

El gabinete político, representa un alto porcentaje por su capacidad operativa y de influencia respecto a los ministerios técnicos. Seguramente así lo comprobaremos en el devenir y durante las proyecciones nacionales e internacionales, nada tranquilizadoras por el anuncio de una posible crisis económica.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (884 Kb)      |      



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.71 Bs.
1 UFV:2.01990 Bs.

Publicidad