TEMA MARITIMO


El expresidente de Chile, Eduardo Frei, pidió comprometer a Perú en cualquier tipo de solución en torno al tema marítimo, conforme al tratado entre Chile y Perú de 1929 y el último fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la delimitación marítima.

El Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado de 1929, permitió que Tacna fuera devuelta a Perú y Arica quedara para Chile. Parte de ese tratado es un Protocolo Complementario, por el cual Chile y Perú no pueden, sin previo acuerdo, ceder esos territorios a una tercera potencia, como Bolivia.

“No hay ninguna posibilidad de buscar una solución a Bolivia si no está el acuerdo con Perú, por lo tanto hay que comprometer a Perú en cualquier tipo de solución”, explicó Frei desde Guatemala, donde se reunió con el presidente Otto Pérez, en el marco de su gira por Centroamérica para dar a conocer la posición chilena frente a la demanda de Bolivia ante La Haya. Sus declaraciones fueron difundidas por el periódico El Mercurio de Chile.

Otro argumento dado a conocer por Frei son los “miles” de kilómetros cuadrados que Bolivia ha perdido en los últimos años con otros países, como por ejemplo Brasil, Perú, y Argentina sumando una cantidad de kilómetros “25% más que toda la superficie de Chile, por lo tanto si la argumentación de Bolivia va en esa línea, también debería requerir a los otros países para buscar una solución a su problema”, dijo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (884 Kb)      |      



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.71 Bs.
1 UFV:2.01990 Bs.

Publicidad