Hacía nacía el CCK el año 2005

Recordando los inicios


Fortalecer las raíces de nuestra cultura e investigar profundamente la historia de la música boliviana son los objetivos con los que el Centro Cultural Kjarkas (CCK) abría sus puertas en la ciudad de La Paz en febrero del año 2005.

El espacio cultural funcionó inicialmente en la ex Casa del Pueblo, ubicada en la avenida Illimani, bajo la dirección de Rilver Herbas e Iván Barrientos, representante y bajista del consagrado grupo boliviano, respectivamente.

“Queremos que sea una academia de prestigio nacional e internacional que trascienda las fronteras, porque hay mucha gente en el exterior que permanentemente se preocupa del andamiaje de los Kjarkas. Nosotros en este sentido vamos a tener las puertas abiertas para que gente del exterior y todo el interior del país venga al centro cultural”, destacaba en ese entonces Herbas.

“Nuestro móvil es respaldar nuestra cultura y lanzar un mensaje de unidad nacional. Creemos que los Kjarkas son un símbolo emblemático del país, pues han logrado unir a Bolivia a través de sus canciones. De ahí nuestro interés de abrir un centro para que pueda aglutinar a todos nuestros compatriotas. Queremos que sea la casa de todos los paceños y bolivianos querendones de su folklore”, recalcaba el ahora director general del CCK.

“La apertura del Centro Cultural Kjarkas responde a que necesitamos querernos más como bolivianos, a valorarnos más y a que cambas, collas y chapacos nos integremos en una sola patria. Es un pequeño granito de arena y un buen comienzo para que el boliviano se sienta orgulloso y querendón de su patria, música y folklore, que es lo único auténtico que tenemos. Es un proyecto boliviano, hecho para todos los bolivianos, que se va a convertir en un centro de producción de la misma gente que esté estudiando, ya que propiciaremos el surgimiento de nuevos valores, apoyaremos la conformación de grupos y la grabación de discos”, manifestaba, por su lado, Iván Barrientos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (418 Kb)


Caricatura

Publicidad

Sociales

PRESENTACIÓN DEL EMBAJADOR DE COREA

Luis Alberto Paz Soldán, gerente General de Ecobol; el canciller David Choquehuanca y el embajador Jong-cheol Lee.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.06195 Bs.

Impunidad