Papa Francisco a Iglesia de Bolivia:

Pensar y actuar en sintonía con el pueblo fiel de Dios

El Sumo Pontífice pidió cambiar el carácter malhumorado que algunas autoridades eclesiásticas muestran a la sociedad. Asimismo, instó al clero a no separarse del pueblo y sus problemas, no crear “castas”. El Papa admitió que la iglesia cometió ofensas y pidió perdón por crímenes contra los pueblos en la conquista de América


La ciudad de Santa Cruz de la Sierra amaneció convertida en un gran campamento, donde cientos de católicos han pernoctado para escuchar la misa que celebró el papa Francisco, su mensaje conmovió a visitantes nacionales y extranjeros.

Preservar sus raíces originarias y ser partícipe de la vivencia de su pueblo fueron las reflexiones lanzadas ayer por el papa Francisco durante su mensaje en el encuentro con sacerdotes, religiosos, seminaristas, realizado en el Coliseo Don Bosco de Santa Cruz.

El Sumo Pontífice sostuvo que la identidad no puede ser sinónimo de superioridad, en alusión al carácter malhumorado que algunas autoridades eclesiásticas muestran a la sociedad.

Asimismo, instó al clero a no separarse del pueblo y sus problemas, no crear “castas”. Dijo que no deben olvidarse que los sacaron “de atrás del rebaño”.

PERDÓN POR CRÍMENES

Por otro lado, el papa Francisco reconoció ante los delegados reunidos en el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que “se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios”.

“Quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”.

SANTA EUCARISTÍA

En horas de la mañana, el Sumo Pontífice en la plaza del Cristo Redentor de la capital cruceña realizó la Santa Eucaristía que reunió a una multitud de feligreses, superando las expectativas de los organizadores. En la homilía, el Papa, hizo alusión a la lucha contra la desigualdad y la pobreza, además de destacar la labor de las madres bolivianas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (333 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

A mayor poder, mayor responsabilidad

[Armando Mariaca]

Es incomprensible la actitud chilena

[Severo Cruz]

Amnistía: esperanza y escepticismo

[Harold Olmos]

Democracia, antídoto contra la corrupción

[Jimmy Ortiz]

Ley de matrimonio gay en EEUU

La Confederación Perú – Boliviana


Portada Deportes

JPG (428 Kb)      |       PDF (370 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.56 Bs.
1 UFV:2.06438 Bs.

Impunidad