Hubo gasificaciones

Rechazan encuentro Evo - Comcipo



GASIFICACION A POBLADORES POTOSINOS EN CERCANÍAS DE PLAZA MURILLO

El presidente de la Cámara Alta en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), José Alberto Gonzales, descartó, el viernes un encuentro entre el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) y el presidente Evo Morales. Durante un diálogo con el presidente de los Cívicos, Jhonny Lally aseguró que “la vía de llegada al Presidente son los ministros”.

Lally le entregó al Senador documentación sobre el conflicto que se desarrolla desde el pasado mes en demanda del cumplimiento de un pliego de 26 puntos.

GASIFICACIÓN POLICIAL

Los cívicos potosinos que protestan desde el pasado martes – con una tregua el miércoles por la visita del Papa Francisco a La Paz – fueron gasificados en dos oportunidades este viernes. La primera se protagonizó cerca de las 10.00 de la mañana, cuando intentaban ingresar a Plaza Murillo.

Las mujeres que conforman este grupo denunciaron “abusos” de parte de los uniformados, una de ellas con el rostro ensangrentado aseguró que fue golpeada por uno de los efectivos policiales. Asimismo se confesaron “dispuestas a morir” por el cumplimiento de sus demandas. “Queremos progreso y desarrollo para Potosí”, enfatizaron.

Cerca del mediodía, la tensión se trasladó a Plaza Murillo. Lally y un acompañante fueron evacuados por la fuerza de ese lugar a empujones y patadas.

La policía usó agentes químicos afectando a periodistas que registraban los hechos y transeúntes que defendían a los agredidos.

Un legislador presenció los acontecimientos e intentó intervenir para calmar los ánimos. El presidente del Senado, José Alberto Gonzales que también sufrió los efectos de la gasificación.

Metros abajo el carro antimotines fue puesto en funcionamiento para alejar a los manifestantes que pretendían ir en rescate de sus compañeros cívicos.

Aproximadamente cinco potosinos fueron detenidos, otros resultaron desmayados por el efecto de los gases. Entretanto, se reportaron tres efectivos policiales heridos producto del estallido de una dinamita.

TOMAR DE MANQUIRI

Tras conocer los sucesos acaecidos en La Paz, en grupo de marchistas, encabezado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), tomó la Empresa Minera Manquiri en Potosí después de realizar una movilización por el centro de esta ciudad.

El comandante departamental de la Policía en esa región del país, Víctor Hinojosa, aclaró que esta medida fue asumida de forma pacífica por los cívicos.

EL DIÁLOGO DE GONZALES Y LALLY EN PLAZA MURILLO

Jhonny Lally (J.L). Senador, así como me ha atendido cuando era periodista, hoy quiero entregarle esta documentación y pedirle que interceda por el pueblo de Potosí.

Senador Gonzales (S.G.) Lo único que les pido, amigo Jhonny Lally es deponer actitudes. Estamos en el afán de generar espacios de diálogo pero Comcipo ha asumido una posición demasiado dura, generemos un espacio legítimo de encuentro. Hay ministros que están dispuestos a ir hasta Potosí para reunirse con ustedes. Es importante que sepan que el Presidente muy preocupado por este asunto, tiene toda la intención de solucionar, está dispuesto a que sus ministros vayan a Potosí.

(J.L.) Como amigo quiero manifestarle que no hemos venido caminando durante 12 para que me digas que me vaya. Los ministros abandonaron el dialogo en Potosí. No vamos a hablar con ningún ministro, sólo queremos diálogo con el presidente y aquí en La Paz.

(S.G.) Esa no es una forma de negociar. El equipo de trabajo son los ministros, que quede claro, los ministros son responsables de atender estas demandas (…) la vía de llegada al presidente son los ministros y el presidente no se sentará a negociar mientras subsistan medidas de presión y usted lo sabe. (…). Lo antes posible, si realmente les interesa ir al dialogo háganlo con los ministros. Como amigo, como Gringo, te reitero mi predisposición, dígame dónde, cuándo y a qué hora quiere reunirse con los ministros, yo personalmente le voy a pedir al Presidente que instruya a sus ministros, ir de manera responsable hasta a Potosí. Haré seguimiento, esta vez nadie se va a levantar sin haber agotado los temas previstos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (773 Kb)      |       PDF (270 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.06489 Bs.

Publicidad