A través de una norma

Francia promociona industria turística



Los países europeos elaboran leyes para fomentar la llegada de visitantes y ofrecerles un servicio de calidad.

El turismo se mantiene como uno de los sectores que genera mayores fuentes de trabajo y competitividad en los servicios, pero requiere incentivos, a través de normativa, para desarrollar esta actividad. Los países europeos así lo entienden y elaboran leyes para fomentar la llegada de visitantes, y ofrecerles un servicio de calidad.

En ese contexto, que la semana pasada, el Gobierno francés aprobó finalmente la Ley Macron, un texto destinado a modernizar la economía francesa, acelerar el crecimiento y desregularizar varias industrias, una acción favorable a las empresas.

Como resultado, el sector turístico experimentará una apertura en las operaciones de autobuses de largo recorrido a lo largo del país. Este tipo de liberalización creó más de 10.000 nuevos empleos en Alemania en los últimos dos años y podría alcanzar hasta los 22.000 en Francia.

La ley podría entrar en vigor el próximo 1 de agosto de 2015 y GoEuro.es, el metabuscador de viajes en tren, autobús y avión en Europa, estima que el sector de los buses podría llegar hasta los cinco millones de pasajeros en el próximo año con una creación además de hasta 22.000 empleos.

Naren Shaam, CEO y fundador de la compañía, comentó que “con la aprobación de la nueva ley se podrá ver un crecimiento acelerado en el número de nuevos operadores de autobús en el país. Hace dos años Alemania pasó por el mismo proceso y surgieron entre 50 y 80 nuevos operadores, conectando pequeños pueblos con hubs internacionales. Esperamos el mismo comportamiento en Francia”.

“La desregularización de la industria del autobús beneficiaría también al consumidor final, quien podría ver reducciones de precios de entre el 10% y el 70% en el próximo año con la llegada de los nuevos operadores”, agregó.

Las nuevas rutas en Francia se traducirán en nuevos viajeros tanto de España como del resto del mundo que podrán evitar la necesidad de cambiar de tren en París u otras estaciones de gran dimensión como ocurría hasta ahora.

Compañías internacionales como National Express, Megabus, Starshipper o FlixBus ya confirmaron su intención de operar en Francia.

VISITANTES

Francia recibe millones de visitantes tanto del interior del país como del resto del mundo. GoEuro.es, quien es ya líder en el sector de buses en España con el mayor número de partners, ya trabaja con las principales compañías de autobús para asegurarse de ofrecer a todos los viajeros y de la manera más simple, toda la red de buses francesa.

GoEuro.es compara las opciones de tren, bus y vuelo para viajar por Europa. La plataforma ha revolucionado la experiencia de búsqueda de un viaje, ofreciendo a los clientes, más de una opción, mejores precios y una forma de reservar más sencilla.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (818 Kb)      |       PDF (818 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.46 Bs.
1 UFV:2.06557 Bs.

Publicidad