García se reúne hoy con organizaciones potosinas

Comcipo espera a Morales y presión crece



LA DIRIGENCIA DE COMCIPO Y OTRAS ORGANIZACIONES POTOSINAS PROTESTAN EN LA SEDE DE GOBIERNO.

La ciudad de Potosí ingresa en su día 12 de paro total y movilizaciones en tanto en la ciudad de La Paz, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) rechazó la convocatoria de los ministros de la Presidencia, Juan Quintana, y de Gobierno, Carlos Romero, que convocaron a un encuentro con el presidente en ejercicio, Álvaro García, que se reunirá este viernes con alcaldes potosinos y organizaciones sociales afines al Gobierno.

El vicepresidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, reiteró que aguardarán el retorno del presidente Morales de su viaje a Brasil y nuevamente expresó su rechazo a dialogar con otras autoridades.

“Lamentamos de que hasta la fecha no exista respuesta alguna. Lamentamos la actitud mediática de los ministros (Juan Quintana y Carlos Romero) nuevamente traten de confundir con diálogos disfrazados de buena voluntad”, afirmó el representante.

La movilización potosina que se encuentra en La Paz desde la anterior semana en demanda al cumplimiento de un pliego petitorio de 26 puntos, radicalizó ayer sus medidas de presión con la crucifixión de personas en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

De forma paralela se realiza una huelga de hambre en distintos puntos de Potosí junto al paro indefinido que, según reportes de prensa desde esa ciudad, está provocando desabastecimiento de alimentos en la población.

GOBIERNO

“Queremos aprovechar esta oportunidad para invitar a los dirigentes del Comcipo a que se sumen a este inicio del diálogo con todas las fuerzas vivas, instituciones, organizaciones sociales, movimientos sociales, de Potosí”, afirmó el ministro de la Presidencia, Juan Quintana durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.

La reunión será a partir de las ocho de la mañana de esta jornada en el edificio de la Vicepresidencia con dirigentes de organizaciones sociales de cuatro regiones potosinas, cerca de 40 alcaldes, miembros de la Asamblea Departamental y otras instancias de esa ciudad.

”Vamos instalar diálogo con la potosinidad, esto implica abrir el diálogo con todo el departamento de Potosí y no solamente con algunos representantes del Comcipo”, complementó.

A su turno, el ministro Romero reconoció el derecho a la movilización de los potosinos pero expresó su preocupación por las “acciones vandálicas” que se generaron en Potosí con los intentos de agravio a la sede sindical de la Central Obrera Departamental (COD) y al domicilio del diputado del MAS, Víctor Borda, con “bombas artesanales”.

Denunció que hay grupos de “choque” como motoqueros que no permiten que la población se acerque a las tiendas de abarrotes o que impiden el desplazamiento de las ambulancias.

Quintana explicó que de los 26 puntos del pliego petitorio potosino, 12 corresponden al gobierno nacional, cinco a la gobernación departamental y nueve son de competencia municipal.

Entre la docena de demandas, Quintana destacó los avances en los tres temas fundamentales referidos a la construcción de la preservación del Cerro Rico, la construcción de un aeropuerto internacional y de una fábrica de cemento. Respecto a la primera lamentó que los esfuerzos no sean suficientes para remediar 400 años de explotación.

Sobre la terminal área, explicó Quintana, hay problemas técnicos para iniciar las obras por la cuantificación del volumen del movimiento de la tierra, aunque tampoco rechazó que se ejecuten trabajos de ampliación y mejoramiento en la actual infraestructura.

Al mencionar el tema de la fábrica de cemento, el titular de la Presidencia reiteró que la construcción debe sostenerse en un “proyecto redimensionado” y competitivo para que no se convierta en un “elefante blanco”.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (818 Kb)      |       PDF (818 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.46 Bs.
1 UFV:2.06557 Bs.

Publicidad