Cancilleres firman protocolo de adhesión

Primer paso de Bolivia en el Mercosur



EL CANCILLER SUSCRIBE EL ACTA DE ADHESION DE BOLIVIA AL MERCOSUR. SUCEDIÓ AYER EN BRASILIA, BRASIL.

Los cancilleres de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) firmaron ayer en Brasilia, Brasil, el protocolo de adhesión para que Bolivia ingrese a este bloque en calidad de socio de pleno derecho. Sólo faltan que los legisladores de Paraguay, Brasil y Bolivia, en sus parlamentos, ratifiquen mediante aprobación el ingreso.

El protocolo de adhesión de Bolivia fue firmado ya en diciembre de 2012, cuando Paraguay estaba suspendido del bloque como consecuencia de la destitución, seis meses antes, del presidente Fernando Lugo. Los otros estados miembros del Mercosur consideraron una “ruptura del orden democrático”.

Pero Paraguay, aunque estaba suspendido, aún era miembro de pleno derecho del grupo y, según los estatutos del Mercosur, también debía aprobar el ingreso de un nuevo socio.

El nuevo protocolo, idéntico al anterior pero con fecha de ayer, podrá ser ahora enviado por el gobierno de Horacio Cartes al Senado paraguayo para su ratificación.

Ese trámite no será necesario en Argentina, Uruguay y Venezuela, cuyos parlamentos ya han aprobado el primero de los protocolos.

Asimismo, para que el Estado boliviano sea considerado miembro de pleno derecho aún falta la aprobación de las cámaras legislativas de Bolivia y también de Brasil, que pese a haber firmado también el primero de los protocolos, casi tres años después aún no ha iniciado el trámite parlamentario.

El nuevo documento se firmó en Brasilia antes del inicio de la cumbre semestral de Mercosur por los cancilleres de los países miembros: Mauro Vieira, de Brasil; Rodolfo Nin Novoa, de Uruguay; Eladio Loizaga, de Paraguay; Delcy Rodríguez, de Venezuela, y David Choquehuanca en nombre de Bolivia.

Por Argentina suscribió el protocolo el vicecanciller, Eduardo Zuain, que representa al ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, ausente en la cumbre debido que esta semana fue operado de un tumor hepático.

En la misma ceremonia realizada ayer, y por las mismas razones, también se firmaron nuevos protocolos sobre la adhesión de Guyana y Surinam al Mercosur, pero en calidad de Estados asociados.

Sobre la adhesión, el presidente Evo Morales agradeció el ingreso al Mercosur afirmando que en Bolivia existe gran expectativa de ser parte de este bloque y recibir los beneficios sociales, económicos y políticos.

“Para Bolivia es una enorme alegría que después de tres años seamos aceptados como miembros plenos del Mercosur. Tenemos mucha esperanza y confianza en el Mercosur para seguir desarrollándonos”, afirmó el Jefe de Estado desde Brasilia.

MERCOSUR

El Mercosur es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia, esta última en proceso de adhesión.

Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.

Unificando las fronteras del Mercosur se convierte en la quinta economía mayor del mundo. Este bloque abarca una extensión territorial de 14.869.775 kilómetros cuadrados en la cual conviven diversos ecosistemas continentales y marítimos que poseen una de las mayores reservas de biodiversidad y de agua dulce en el planeta.

Su población supera los 295.007.000 de personas con una diversidad formidable de pueblos y culturas.

El bloque ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de estados asociados con beneficios de preferencias comerciales o acuerdos de tipo político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (759 Kb)      |       PDF (395 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.44 Bs.
1 UFV:2.06608 Bs.

Publicidad