Johnny Llally:

Sigue la campaña por el No


A pesar de las agresiones físicas que sufrió en la población de Uncía, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, aseguró a EL DIARIO que seguirá realizando la campaña electoral por el No al Estatuto Autonómico del departamento de Potosí.

El fin de semana pasado, el dirigente cívico fue agredido físicamente por un grupo de comunarios en la población de Uncía (Potosí) cuando hacía campaña por el No al estatuto potosino.

“Quienes han agredido no es la base sino son funcionarios del municipio de Uncía. Fue el asesor jurídico, fue el director de Recursos Humanos, el chofer del subalcalde y otros empleados. Tengo nombres y apellidos y he presentado la denuncia ante el Tribunal Electoral y el Ministerio Público”, informó Llally.

El representante dijo estar todavía con las magulladuras de la golpiza que recibió, pero que a pesar de ello, aseguró que seguirá liderando la campaña por el No en todo el departamento de Potosí.

EL DIARIO le preguntó cómo y con qué recursos se movilizan, a lo que Llally respondió: “Nosotros vamos de acuerdo a nuestras posibilidades, utilizamos transporte público, comemos lo que nos invita la población, nos alojamos donde podemos, donde la gente nos acoge en sus casas. Nosotros no tenemos hoteles de cinco estrellas ni utilizamos los autos de la Gobernación o de la Alcaldía”.

Asimismo, calificó como desleal la campaña electoral que realiza el Movimiento Al Socialismo (MAS) porque, según el dirigente cívico, el oficialismo utiliza todos los recursos del Estado para la campaña y emplea a todos los funcionarios públicos no solamente para hacer campaña electoral sino para agredir a sus contrarios.

Entre las observaciones al estatuto de Potosí, opinó: “No reconoce a nuestros pueblos ni naciones indígenas. Si queremos tener una empresa pública departamental se tiene que gestionar ante el Gobierno central. Según este estatuto, se tiene que pedir permiso para poder hacer cualquier emprendimiento empresarial en nuestras regiones. Además este estatuto no lo ha hecho un potosino, lo ha hecho una persona de otro departamento porque ni siquiera se respetan nuestros símbolos departamentales ni nuestras fechas cívicas”.

Ante las acusaciones del ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien dijo que Comcipo perjudica la socialización de los estatutos, Llally afirmó que es una mentira y que más por el contrario, la dirigencia de Comcipo que está autorizada para hacer campaña por el No, recibe constantes agresiones. Además recordó que el pasado 1 de abril presentó las observaciones ante el Tribunal Electoral Departamental de Potosí.

“Hemos dicho con mucha anticipación: señores este estatuto no puede ir porque tiene muchas observaciones, no está consensuado con todas las organizaciones, no esta socializada con las organizaciones”, sostuvo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (818 Kb)      |       PDF (424 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.74 Bs.
1 UFV:2.07514 Bs.

Publicidad