Industriales

Decretos supremos no reflejan propuestas de las reuniones

• Los empresarios esperan que en las próximas reuniones se aborde otros temas y los referidos que formularon anteriormente para que se plasmen en normativas


Marco Antonio Bohorquez, representante de la UPEA; Cecilia Bonadona, de la Alcaldía de La Paz; Horacio Villegas, de la CNI, y Jesús Acosta, de Cotexbo.

La suscripción de tres decretos por el presidente Evo Morales, la semana pasada, que apuntan a proteger a la industria nacional, no reflejan todo lo avanzado en las reuniones que sostuvieron, fabriles, industriales y Vicepresidencia. El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Horacio Villegas, señaló que solicitaron más medidas de protección, pero confía que en las próximas reuniones se avance en estas propuestas.

Dentro de los planteamientos del sector industrial, se encuentra la promulgación de una ley de contrabando, norma que defina las atribuciones, de quién o qué institución deberá hacer el seguimiento del ilícito, en toda la cadena de distribución.

Villegas considera que la norma planteada puede mejorar el trabajo de las instituciones públicas, ya que observa que existe un espacio legal entre Impuestos, Aduana y municipios.

Al referirse a los decretos mencionado, dijo: “Estos tres decretos parecen que han sido agilizados por lo que venía el primero de mayo, pero tenemos varias semanas para convencer a las autoridades sobre los planteamientos del sector”.

REUNIONES

Señaló que la promulgación de los decretos muestra el interés de las autoridades en proteger a la industria nacional, y que los mismos expresan parte de los problemas que tienen las empresas del sector.

Mencionó algunos de los problemas que tiene aún el sector, entre ellos el incremento de los costos laborales, la falta de mercados, el contrabando, la sobre fiscalización y otros.

Puntualizó que las reuniones tuvieron precisamente como objetivo adoptar medidas para proteger y promover al sector industrial. En las mismas participaron el Gobierno, los trabajadores fabriles y el sector industrial.

DECRETOS

Detalló que uno de los decretos aprobados la semana pasada otorga autorizaciones previas para el ingreso de algunos alimentos y aceites, mediante el Senasag; el segundo también establece autorizaciones previas, a través del Ministerio de Producción, el ingreso de textiles; y el último flexibiliza la norma de compras estatales, otorga facilidades a la producción hecho en Bolivia.

Villegas afirma que el sector es el que genera empleos estables y de calidad; y no tomar en cuenta a los industriales sería un “error”.

TEXTILES

Por otra parte, el representante del Conglomerado Textil Boliviano (Cotexbo), Jesús Acosta, lamentó la ausencia de una política estatal para su sector así, como la falta de incentivos para el desarrollo de la industria textil. Dijo que en la actualidad, los pequeños y microempresarios se encuentran en condiciones paupérrimas; otras optan por cancelar sus actividades.

Aún no hay posicionamiento de la producción textil a nivel nacional, y menos internacional. Lamentó que el gobierno potencie a otros sectores, como hidrocarburos. En su concepto, las autoridades parece que tienen la intención de que el sector textil no desarrolle, más bien disminuya.

Criticó la actitud del ´Gobierno, cuando solicitó a los empresarios a invertir cuando no hay las condiciones para hacerlo, y menos fomento para crear empresas y generar empleos.

FITEX

Las declaraciones del representante textil se produjeron en el lanzamiento del Fitex: Fashion show Guaranu B 2016, organizado por Cotexbo y la Cámara Nacional de Industrias, con apoyo del municipio de La Paz y la Universidad Pública de El Alto.

En una octava versión, presentarán colecciones de la cultura Guaraní, transversalizada en prendas; el evento contará con empresarios de Chile, Perú, Ecuador, Argentina y Bolivia.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (758 Kb)      |       PDF (386 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.11953 Bs.

Publicidad