Desvío de aguas fue desde 1868


Los canales artificiales para dirigir las aguas de los bofedales del Silala fueron desviados desde 1868, es decir, 40 años antes del pedido de concesión de sus aguas, que fue en 1908, reveló a EL DIARIO el autor del libro El mito del Silala, de Antonio Bazoberry Quiroga.

El experto relató las investigaciones que realizó en la década de los 90, en la región del suroeste potosino, donde se encuentran los bofedales, cuyas aguas en la actualidad van a Chile por ductos artificiales.

“Llegamos a Laguna Colorada y lo primero que hice es averiguar quiénes eran los agricultores que estaban trabajando en esa región y me dijeron ‘no son agricultores bolivianos, son obreros chilenos que hace tiempo ya vienen a mejorar el canal’ que han desviado en 1868”, lo que está comprobado en el libro La historia del ferrocarril de Chile, de la escritora chilena María Piedad Alliende”, afirmó Bazoberry.

El ingreso a la región boliviana en 1868 fue “sin ninguna autorización” del Gobierno boliviano, acotó el autor, destacando que en esa época se realizaba el trazo para la construcción de la vía férrea de Antofagasta.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (758 Kb)      |       PDF (386 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.11953 Bs.

Publicidad