Prioridad de bolivianos es sentar soberanía en Silala

• Gobierno, exautoridades y pobladores potosinos coinciden en manifestar que es urgente la presencia estatal en la región donde se encuentran los manantiales del Silala, cuyas aguas fluyen a territorio chileno mediante ductos artificiales • Destacan la tarea efectuada por EL DIARIO en defensa de los recursos naturales y soberanía • El vicecanciller Juan Carlos Alurralde sostiene que entre 1908 y 1913 usaron dinamita para aumentar el flujo de agua del Silala


La denuncia de EL DIARIO sobre el aprovechamiento ilegal de las aguas del Silala por Chile, en la década de los 90 del siglo pasado, fue destacada por autoridades y excancilleres del país. En la foto, el investigador Milton Lérida sostiene una de las tantas ediciones del Decano de la Prensa Nacional, en defensa de los recursos hídricos de Bolivia.

Ante el uso ilegal de la aguas del Silala por parte de Chile, autoridades de la Cancillería, parlamentarios, exautoridades y pobladores de la provincia Sud Lípez, del departamento de Potosí, manifestaron ayer que es prioritario y urgente “sentar soberanía” en la región de los manantiales del Silala, cuyas aguas son desviadas a Chile, a través de ductos y canales artificiales desde hace más de 100 años.

El investigador Milton Lérida, cuando se refería a la actual situación del sudoeste potosino, dijo que “es necesario sentar soberanía” lo más antes posible, pero con un plan, una estrategia y una política, afirmó.

Asimismo, destacaron el trabajo de EL DIARIO como el único medio que desde la década de 1990 del siglo pasado denunció el desvío de las aguas del Silala y realiza un seguimiento constante a este hecho por su compromiso con la defensa de la soberanía boliviana.

En el evento de análisis participaron también el vicecanciller Juan Carlos Alurralde, el diputado Gonzalo Barrientos, los excancilleres Javier Murillo de la Rocha y Gustavo Fernández, con la presencia de los pobladores de Quetena y el público asistente.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (758 Kb)      |       PDF (386 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Armamentismo agrava los males del mundo

[Armando Mariaca]

¿Terrorismo urbano?

[Carlos G. Maldonado]

Trabajadores en su día

[Floren Sanabria]

Intrépidos aviadores gringos

[Isabel Velasco]

Fin de la privacidad y reto para el periodismo


Portada Deportes

JPG (376 Kb)      |       PDF (252 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.11953 Bs.

Impunidad