Según el IBCE

Población ganadera creció 22% entre 2006-2015


En el período 2006-2015, la población ganadera de Bolivia registró un crecimiento del 22 por ciento, al incrementarse en más de 5 millones de cabezas en los últimos 10 años. En dicho periodo la especie ovina, cuya población es la más numerosa en el país, aumentó 19 por ciento; mientras que la bovina lo hizo en un 23 por ciento.

La bovina sumó más de 1,7 millones de cabezas; y el ganado porcino tuvo un notable incremento del 31 por ciento, según reporta un estudio del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en base a datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

De acuerdo a los cuadros que presenta el IBCE, se observa que en 2006 el número de cabezas de ganado alcanzaba a 22.493.772, pero en la pasada gestión sumó 27.530.931, un crecimiento promedio de 5 millones, en la última década.

Los datos estadísticos muestran una tendencia en crecimiento, aunque en leves porcentajes. En 2015, el hato ganadero boliviano superó en 500 mil cabezas al año 2014, es decir un 2%, de crecimiento.

En la gestión 2015, la especie ovina fue la que registró el mayor número de cabezas de ganado (casi 10 millones de cabezas), le sigue en importancia el ganado bovino (9 millones) y el porcino (3 millones).

Durante la gestión pasada, el departamento de La Paz tuvo la mayor cantidad de población de ganado (5,5 millones de cabezas), seguido de Potosí (4 millones) y ocupando el tercer puesto el Departamento de Santa Cruz con 3,9 millones.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (822 Kb)      |       PDF (523 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.12007 Bs.

Publicidad