[María Elena Paz]

Libertad de opinión en peligro


La libertad de prensa es la garantía con la que cuentan todos los ciudadanos, sin discriminación, para ejercer su derecho de expresión sin temor, y hacer conocer sus opiniones por los diferentes medios de comunicación, sean televisivos, escritos o radiales, que estén debidamente establecidos.

La libertad de prensa es el derecho más amplio para la libertad de expresión. La prensa en sus varias plataformas tiene un rol fundamental para informar sobre los temas relevantes a todos los ciudadanos, las cuestiones centrales para el desarrollo y la democracia, ejerciendo su trabajo con libertad.

Lamentablemente, la libertad de prensa y de expresión está amenazada por quienes en funciones gubernamentales tienen temor a que se haga conocer críticas por los desaciertos de gobierno, pues no respetan los estándares internacionales, pretenden concentración de medios de comunicación y ya llevan adelante violencia contra medios y periodistas, insultan e intimidan con impunidad a medios y periodistas, con una violencia verbal que dice mucho sobre la educación, el nivel ético y moral de aquellos que con excesos actúan y proceden desmesuradamente, mostrando una impostura vergonzosa en contra de los medios de comunicación.

La UNESCO, organización especializada de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, tiene como principio trabajar para que la libertad de prensa sea garantizada y profundizada. Es su compromiso con la libertad de prensa, para profundizar la reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre temas de la ética periodística.

Se debe entender que la libertad de expresión es un componente crítico para la democracia, es un derecho universal, es un derecho humano fundamental. Todos tenemos derecho a la libertad de opinión, a difundir nuestras ideas a través de medios de comunicación.

La UNESCO defiende a los medios de comunicación ante ataques o detenciones, o por las publicaciones que critican excesos del gobierno y son censuradas.

En consecuencia, quienes opinamos y hacemos conocer nuestros principios, ideas e inquietudes, unas veces con la dureza que corresponde ante excesos del gobierno, ante hechos de corrupción que afectan la moral de la población, no debemos tener miedo.

La libertad de expresión es un derecho universal, es derecho a la libertad de opinión sin interferencias.

No serán aquellas personas que están gozando de las bondades que ofrece el poder político las que lograrán amordazar al pueblo que quiere expresar lo que piensa, lo que cree y que critica los despropósitos y desaciertos de la administración del Estado.

A nivel internacional hay principios básicos como defender la libertad de prensa donde quiera que sea impugnada, asimismo defender la dignidad, los derechos y las responsabilidades del periodismo.

También es elemental y básico desenvolver actividades individuales dentro de una sociedad libre.

No entenderlo así o desconocer las normas de libertad de prensa y de opinión implica ignorancia en este campo y atentar contra la democracia y un Estado de Derecho.

Desde este artículo y al amparo de mis derechos constitucionales quiero condenar y reprochar vehementemente las intenciones y torpes declaraciones de funcionarios del gobierno para modificar la Ley de Imprenta, con la finalidad de amordazar al pueblo.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (334 Kb)



Caricatura


Sociales

BATALLÓN DE SEGURIDAD FÍSICA CUMPLIÓ 30 AÑOS

Instantes del brindis de honor.

DESFILE DEDICADO A MAMÁ EN EL MEGACENTER

Amanda Loayza y Maya Vega.