Bolivia y Rusia firman convenios de implementación del centro nuclear


El Ministerio de Hidrocarburos y Energía y la empresa rusa Rosatom, firmaron tres convenios de cooperación: "Acuerdo para el Desarrollo del Proyecto (PDA por su sigla en inglés), de Construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear", que garantiza la conclusión del proyecto y otros dos convenios de "Capacitación de Personal en el uso de la Tecnología Nuclear" y "Aceptación Pública del uso de la Tecnología Nuclear".

En el acto el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, dijo a los asistentes "hoy estamos abriendo una nueva etapa en el desarrollo del conocimiento científico, en el desarrollo de la economía y en el desarrollo de la sociedad boliviana" y destacó la incursión de Bolivia en la era nuclear, señalando que "país que no conozca esa tecnología va a estar anclado en el siglo XIX y va a ser objeto de abuso y maltrato".

Por su parte, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, recalcó que "este es un Centro de Investigación con fines pacíficos para el desarrollo del campo médico, la agroindustria, la investigación y la tecnología. Es incalculable el aporte de este proyecto. El átomo es más que energía, es la herramienta única capaz de hacer frente a los desafíos de la humanidad".

A su tiempo, el Primer Director Ejecutivo de Rosatom, Kiril Kamarof, manifestó "tengo la fe de que el Centro de Investigación, que estamos construyendo conjuntamente, va a ser un impulso importante en el desarrollo social, económico y de infraestructura de la ciudad de El Alto. En este sentido, agregó "estoy totalmente seguro de que Bolivia y Rusia van a estar orgullosos de este proyecto innovador y seguro".

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (859 Kb)      |       PDF (520 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.13631 Bs.

Publicidad