Después de 20 años:

Bolivia participará en Olimpiadas Mundiales de Folklore 2016

• Entre las danzas que serán presentadas, en México el próximo 30 de julio, están Caporales, Diablada, Morenada, lo mejor del oriente boliviano y tinkus.


Danzas orientales tambien serán parte de la delegación boliviana.

Con una importante delegación de artistas, después de 20 años, Bolivia será representada en las Olimpiadas Mundiales de Folklore denominada “Folkloriada 2016” que se realizará en México del 30 de julio al 15 de agosto.

La Academia de Danzas Folklóricas ADAF-Bolivia, dirigido por Roberto Sardón, se ausentará del país por el lapso de 15 días, para mostrar a nivel mundial, el arte, la cultura y el folklore boliviano en un evento que acogerá cerca de 70 países y más de 2 mil artistas de todo el mundo.

El director de ADAF, Roberto Sardón Orihuela señaló que asistirán al evento, gracias a la invitación del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), donde participan, únicamente, Compañías de danzas folklóricas y no movimientos callejeros.

Sardón agradeció el apoyo del Ministerio de Culturas y Turismo y reconoció que es una gran responsabilidad asumida por la delegación. “Estamos siendo privilegiados para ser parte de este momento histórico que realmente hemos preparado con toda la responsabilidad y el amor que le tenemos al arte”, concluyó.

Por su parte, el director de Promoción cultural y Artística, Max Eguívar destacó la representación de ADAF y señaló que es bueno trabajar en el posicionamiento de Bolivia porque ante los ojos del mundo se conocerá que las danzas son nuestras.

"Vayan a expresar lo que es nuestro y vayan con ese orgullo de ser bolivianos”, finalizó Eguívar, subrayando que el ministerio apoya este emprendimiento.

ADAF – Bolivia viene trabajando durante 17 años continuos y participará en diferentes escenarios de México, cuya principal sede es la ciudad de Zacateca. La delegación está conformada por 30 artistas: 20 bailarines, 6 músicos dirigidos por Yuliano Encinas y artesanos.

Entre las danzas que presentarán están los Caporales, la Diablada, la Morenada, lo mejor del oriente boliviano, los thinkus.

DATOS DE LA FOLKLORIADA

La Folkloriada se realiza cada 4 años y es el festival más esperado porque reúne a países de los cinco continentes. Es una actividad que cuenta con la participación del Gobierno del Estado de México y del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (801 Kb)      |       PDF (321 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Relaciones boliviano-chilenas

[Eric Cárdenas]

Aguas bolivianas y problemas en puertos chilenos

[Antonio Bazoberry]

Francia en estado de guerra

Precaución digital

[David Foronda]

Los rostros del dolor

[Ana María Pérez Mollinedo]

Insigne caudillo


Portada Deportes

JPG (449 Kb)      |       PDF (316 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.52 Bs.
1 UFV:2.13953 Bs.

Impunidad