René Joaquino:

“Caso Porvenir no tiene pruebas contundentes”

• El rector de la UMSA, además activista de los derechos humanos, Waldo Albarracín, espera que el juicio continúe para que las víctimas no queden en la impunidad.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), René Joaquino afirmó que al momento la Fiscalía no tiene pruebas contundentes sobre el caso de la llamada “Masacre de Porvenir”. Asimismo, calificó de “deshonesta” la injerencia de la diputada Sonia Brito, del partido oficialista, quien acusa a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) ,Amparo Carvajal, de prestarse a “intereses de la derecha”.

“La Fiscalía pide y no presenta pruebas contundentes y eso llama la atención”, declaró el senador oficialista.

La denominada “masacre de Porvenir”, del 11 de septiembre de 2008, tuvo como consecuencia la muerte de 13 campesinos y varios heridos; sin embargo, la justicia no ha podido aclarar si en verdad se trató de un ataque o un enfrentamiento.

En septiembre de este año se cumplen ocho años de aquel lamentable hecho para los bolivianos, en ese sentido el senador oficialista lamentó que hasta la fecha la justicia no haya podido aclarar si se trató de un ataque o enfrentamiento, ni mucho menos haya podido develar los nombres de los responsables.

“El caso del Porvenir es muy complejo. Son más de siete años y no hay un responsable, no hay pruebas tan contundentes como para decir que estos ciudadanos son responsables o culpables de aquellos hechos”, dijo a los periodistas.

Se refirió también a la declaración de la diputada oficialista. Sostuvo que es “Deshonesta de su parte, la diputada Sonia Brito, Amparo Carvajal no es ya parte de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb). El que actúe ella como diputada, tiene nuevas competencias, nuevas atribuciones y que respete a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos”, declaró Joaquino.

Por su parte, la diputada Sonia Brito, en declaraciones a radio Panamericana, sostuvo que existe división al interior de la Apdhb y que se está utilizando la institución con fines políticos y partidarios. Aseveró que retirar el caso Porvenir no es un tema personal sino institucional.

Según Brito, la presidenta de la Apdgb, Amparo Carvajal está repitiendo una consigna política y que no se está tomando en cuenta las pruebas que hay en contra del exprefecto Leopoldo Fernández,

“Ella parece ahora abogada de Leopoldo Fernández, está repitiendo un libreto que lo hace justamente de acusado ¿Cómo puede decir que no hay pruebas? (…) Más de 40 audiencias han sido suspendidas”, dijo la diputada.

En anteriores días, Carvajal anunció que se retira la Apdhb como parte acusadora en el caso Porvenir, pero el Tribunal Sexto de Sentencia rechazó aquella solicitud. Pese a que explica las motivaciones que tenía para adoptar esa posición.

RECTOR DE LA UMSA

Para el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Dr. Waldo Albarracín, es imprescindible que el juicio continúe para que las víctimas del caso Porvenir no queden en la impunidad.

“El país está esperando que este caso de una vez finalice, porque tiene una duración prolongada (…) que el caso no quede en la impunidad, es decir que exista una sanción, una sentencia condenatoria, para eso los jueces deberán tomar en cuenta las pruebas de cargo como descargo”, expresó Albarracín.

Asimismo, reconoció el trabajo de Amparo Carvajal, destacando la labor que desarrolló en la Apdhb, en beneficio de los derechos humanos en el país.

APUNTES

En 2008 varias instituciones estatales en Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni habían sido tomadas.

El Gobierno boliviano denunció un supuesto golpe de Estado Cívico – Prefectural.

El 11 de septiembre de 2008, 13 campesinos murieron y hubo varios heridos.

Esta fue la lista oficial que se divulgó: Pedro Oshiro, Celedonio Bazualdo, Jhonny Cari, Wilson Castillo, Alfonso Cruz, Arnoldo Gonzales, Wilson Mejía, Bernardino Racua, Díter Tupa, Alfredo Robles, Félix Roca T, Ramiro Tiñini y Luis A. Rivero.

El Ministerio Público pidió 30 años de prisión para el ex prefecto Leopoldo Fernández, por la “Masacre del Porvenir”, atribuyéndole su supuesta responsabilidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (801 Kb)      |       PDF (321 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.52 Bs.
1 UFV:2.13953 Bs.

Publicidad