En Bolivia operan 50 empresas chinas

• Ante denuncias de explotación y abuso laboral a ciudadanos bolivianos, la Embajada de China aceptó aplicar la ley laboral en el país. Las empresas de origen asiático desarrollan actividades en minería, hidrocarburos, salud, educación y comercio

Luego de una serie de denuncias de explotación y abuso laboral contra ciudadanos bolivianos, se pudo establecer que en Bolivia 50 empresas de origen asiático desarrollan actividades en minería, hidrocarburos, salud, educación y comercio.

En ese entendido, la Embajada de China en Bolivia, junto al Ministerio de Trabajo, promovieron ayer un primer encuentro de “diálogo y acercamiento” con la finalidad de superar las denuncias de explotación y abuso laboral.

Asimismo, el viceministro de Trabajo, Víctor Luna, se encargó de hacer llegar a cada uno de los súbditos extranjeros lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE) en lo referente a derecho al trabajo y al empleo.

China alentó acciones destinadas a mejorar las relaciones con los trabajadores bolivianos que hace más de un año elevaron denuncias de explotación y abuso laboral, particularmente contra las empresas Shinohydro y Camce, ambas con contratos millonarios y responsables de proyectos para la construcción de plantas hidroeléctricas y vías camineras en Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (825 Kb)      |       PDF (365 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Salvemos El Bala

[Eric Cárdenas]

La ciudad de La Paz y su constante progreso

[Aldo Luna]

El músico que ganó el Nobel de Literatura

[Heberto Arduz]

Los niños y la educación de los padres

[Cap. MSc. Melwin Boris Mendoza]

Todos Santos y la fiesta de las muñecas

[Isabel Velasco]

¡Qué regalo para La Paz!

[Ana María Pérez Mollinedo]


Portada Deportes

JPG (376 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.46 Bs.
1 UFV:2.15837 Bs.

Impunidad