Iglesia Católica invita a reflexionar y valorar la vida

• El monseñor Edmundo Abastoflor recordó a los fieles y sacerdotes que lo acompañaron proclamar la versad como hijos e hijas de Dios, para promover la vida y respetarla desde el momento de la concepción


La Iglesia Católica pidió a los fieles respeto por la vida y humildad en el servicio a los demás. En Jueves Santo se cumplió el tradicional lavatorio de pies.
 GALERÍA(2)

Durante la homilía de Jueves Santo, el monseñor Edmundo Abastoflor, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, en la Misa Crismal, convocó a la profunda reflexión personal, al respeto por la vida y humildad en el servicio a los demás.

La Misa Crismal, celebrada en la Catedral Nuestra Señora de La Paz, recordó a los fieles y sacerdotes que lo acompañaron proclamar la versad como hijos e hijas de Dios, para promover la vida y respetarla desde el momento de la concepción.

Remarcó la homilía del papa Francisco, desde la realidad nacional y la coyuntura que se vive sobre el tema de la “Despenalización del Aborto”, pidió proclamar el respeto sin importar si un ser vivo “hijo del mismo Creador es más chiquito o grandecito, Dios es el Señor de la Vida”, señaló.

Abastoflor expresó la necesidad de proclamar el evangelio de la misericordia para que en medio del dolor y el sufrimiento sea posible mostrar la presencia de Dios, puso especial énfasis en pedir que se dé mayor apoyo a las mujeres gestantes en situaciones difíciles, “tenemos obligación de atender las situaciones de dolor y sufrimiento”, dijo.

“Si no se llega a la reflexión personal es inútil lo demás, (las tradiciones) puede quedarse solamente en folklore, costumbres o solo cosas externas, cada uno está llamado a reflexionar y a hablar con Dios, a sincerarse con Él, quien ha dado su vida por cada uno de nosotros”, exhortó.

La reflexión personal durante la Semana Santa debe llegar a los corazones de los demás, mostrar que Dios se preocupa por cada uno de nosotros, especialmente de los menos protegidos, el pasar por alto esa introspección será sólo días de vacación, dijo.

“Por eso el papa Francisco está dando señales de acercarse a la gente, de ayudar a los más pobres, a los que parecerían descartados por la sociedad”, señaló.

LUZ DE ESPERANZA

Monseñor Abastoflor recordó a los sacerdotes la importancia del servicio que realizan, al ser presencia del Señor para los demás: al revivir lo que Cristo hizo en la Eucaristía, al llevar la misericordia de Dios y los sacramentos como señales de la presencia del Señor.

“Sacerdotes son una luz de esperanza y alegría, demos gracias a Dios”, expresó Monseñor a tiempo de pedir al Señor que los llene de gracia, fuerza y amor. Asimismo, agradeció a los sacerdotes que llegan como misioneros de otros lugares del país y de otros países por consagrar sus vidas a Dios.

También agradeció al pueblo de Dios por el acompañamiento a sus sacerdotes y pidió seguir buscando nuevas vocaciones, para que también puedan servir en Bolivia y fuera de ella como misioneros.

VIERNES SANTO

Monseñor Abastoflor invitó a participar de los actos previstos para este Viernes Santo que se centrará en el recordatorio de la Pasión de Cristo, que en muchos templos se realizarán a partir de media tarde y en algunos casos el cumplir con el viacrucis que es un acompañamiento en la tribulación que sufrió Jesús.

La procesión del Santo Sepulcro, previsto para las 17.00, como es tradición partirá de la iglesia La Merced, en hombros de la Cofradía del Santo Sepulcro y por primera vez no transitará por la plaza Murillo.

De acuerdo con lo previsto, recorrerá la calle Ballivián hasta la calle Ingavi, siguiendo por la avenida Montes para bajar por la Mariscal Santa Cruz hasta la plaza del Obelisco y retornar la Iglesia La Merced.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (727 Kb)      |       PDF (287 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.28 Bs.
1 UFV:2.19606 Bs.

Publicidad