Posición de grupo de extrabajadores

Empresa “La Paz Limpia” accede a recontrataciones

• La propuesta señala un proceso de recontratación paulatina, probablemente hasta de tres etapas, en función de programas o actividades específicas


Extrabajadores persisten en su medida de presión frente al Palacio Consistorial.

La operadora de aseo urbano La Paz Limpia (LPL) propuso a los extrabajadores, quienes persisten en la medida de presión posesionándose frente al Palacio Consistorial, proceder con la recontratación de este grupo priorizando los casos críticos, como madres jefes de hogar. Entretanto, este sector exige que la recontratación sea para “todos o ninguno”.

“Como en toda negociación, ambas partes tienen que ceder posiciones. Pero en este caso a Modesto Yupanqui, (dirigente de los extrabajadores) no le interesa la reincorporación de sus compañeros. En acto humanitario, sobre todo por las mujeres madres solteras o jefes de hogar, estamos generando todas las posibilidades de recontratación en reconocimiento a la capacidad de la empresa. El dirigente quiere que sean todos o ninguno, esto muestra de que su objetivo es político y no social”, declaró el gerente general de LPL, Hugo Careaga.

La propuesta de LPL señala un proceso de recontratación paulatina, probablemente hasta en tres etapas, en función de las condiciones que se presenten, mediante programas o actividades específicas. Sin embargo, ninguna de estas propuestas llenó las expectativas de este sector.

“El análisis de Trabajo Social realizado por nuestra empresa muestra que existen casos unos más complicados que otros, estos serán los primeros en ser convocados”, refirió Careaga, a tiempo de aclarar que LPL aún no tiene el número de personas que pueda recontratar, aspecto al que debe agregarse el impacto del incremento salarial en la planilla del personal.

ASPECTO LEGAL

Acerca de la demanda legal interpuesta por los extrabajadores de LPL ante el Ministerio de Trabajo y posteriormente de un Recurso de Amparo Constitucional, Careaga afirmó que este aspecto está en la instancia que corresponde y esperarán el fallo de la autoridad judicial.

“Obviamente, el proceso legal lleva más tiempo, lo que buscamos es resolver el problema de la mejor manera y en el menor tiempo. Esto no quiere decir que dejemos el proceso judicial, es un asunto que continúa. Entendemos que cada empresa tiene derecho a elegir a los trabajadores con los que quiere operar”, declaró Careaga.

PROPUESTA

Entretanto, Modesto Yupanqui señaló que los extrabajadores a los que representa no rechazaron ninguna oferta de diálogo o posible solución, lo que buscan es la recuperación de su fuente de trabajo, las 70 personas que mantienen la medida de presión.

Señaló que las personas desvinculadas de la empresa, por inconductas como presentarse a su fuente de trabajo en estado de ebriedad o por ineficiencia en sus labores (defectuoso mantenimiento de camiones compactadores) se automarginaron de la medida de presión.

“Estamos prestos a asistir a cualquier mesa de negociación. Somos trabajadores antiguos, los que fueron retirados por razones graves, en gesto de conciencia, se han retirado del grupo”, señaló el dirigente, luego de aclarar que de los más de 140 despedidos, que inicialmente iniciaron la protesta, quedan 69 en el primer bloque y otras 8 a 10 en el segundo bloque”, declaró Yupanqui.

ACCIÓN POLÍTICA

Por su parte, el secretario concejal, Fabián Siñani, señaló que el accionar de los extrabajadores de LPL devela que se trata de una acción política, hecho sobre lo cual la comuna alertó y explicó a la ciudadanía, en reiteradas oportunidades.

“Si bien aceptaron en un primer momento la mediación de la Alcaldía, luego se retractaron sin argumentos válidos, ahora que la empresa les ofrece ver caso por caso el problema, mientras otros piden que sean todos o ninguno. Tienen el objetivo de impedir la solución y boicotear las respuestas a este asunto”, puntualizó el concejal.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (355 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.19961 Bs.

Publicidad