Constitucionalista Williams Bascopé

Reglamento para preselección de magistrados es cuestionado

• Se registra retardación en los trámites de la obtención de requisitos para postulantes


COMISIONES DE CONSTITUCIÓN Y DE JUSTICIA DEL PARLAMENTO ESPERAN LA INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES AL ÓRGANO JUDICIAL.

Se encontraron cuatro puntos inconstitucionales en el reglamento para la preselección de autoridades al Órgano Judicial, que fue aprobado por el pleno de la Asamblea Legislativa, informó el abogado constitucionalista William Bascopé Laruta.

“Ese reglamento tiene vicios de inconstitucionalidad, no pueden efectuarse las elecciones con ese reglamento. Si quieren ser condescendientes con la Constitución y garantizar un proceso transparente, debe ser modificado el reglamento. Se está convocando a una elección de magistrados que es inconstitucional”, sostuvo el jurista.

PUNTOS OBSERVADOS

En el artículo 10, Requisitos Comunes, el reglamento establece que el postulante no debe tener militancia en alguna organización política, al menos cinco años al momento de la postulación.

Al respecto, Bascopé estableció que la Constitución Política del Estado instituye que los servidores públicos no deben tener una militancia partidaria. “La Carta Magna habla de que el candidato no debe tener filiación política, no dice un año, cuatro años, no dice. Pero el reglamento le puso cinco años. Estos elementos son inconstitucionales”, precisó.

Otra de sus observaciones es que los movimientos sociales no pueden presentar o postular a su candidato. En el reglamento, en su artículo 11, Forma de Postulaciones, señala que las y los postulantes podrán presentarse de manera individual o ser propuestos a través de las organizaciones de la sociedad civil o de naciones o pueblos originarios.

“Los movimientos sociales no pueden postular a un candidato, excepto en el caso del Tribunal Constitucional Plurinacional, mientras que en el caso de los candidatos al Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Agroambiental, la Constitución no lo permite”, explicó.

Por último, el jurista indicó que otra de las irregularidades que se establece en el reglamento es la inhabilitación del candidato con sólo tener un proceso penal por violencia intrafamiliar o acción pública, lo cual vulnera el principio de inocencia, que establece el actual Código de Procedimiento Penal.

“Cómo pueden pedir ellos que a simple denuncia o una simple imputación, por el tema de un delito de carácter público o de carácter familiar, quede inhabilitado, eso va contra el principio de inocencia. Cualquier ciudadano, en un momento de enemistad, puede iniciar un proceso, luego puede producirse también el abandono del proceso”, puntualizó.

INCONSTITUCIONALIDAD

Sobre estas observaciones el jurista manifestó que cabe la posibilidad de que cualquier instancia o persona particular presente un recurso de inconstitucionalidad, con el que se tendría que modificar los puntos observados.

“No creo que ese recurso vaya a prosperar, porque sabemos de las acciones que puede asumir el gobernante Movimiento al Socialismo. Se equivocaron con el reglamento, no inspira confianza y no da fe; al parecer, están apuntando a que entren ciertos grupos afines al MAS”, concluyó el jurista.

PIDEN ACELERAR TRÁMITES

El Parlamento cursó notas al Tribunal Departamental de Justicia, a la Contraloría General del Estado, al Ministerio de Justicia y a otras instancias estatales, para que puedan acelerar los trámites de los certificados de antecedentes de los postulantes a altas autoridades del Órgano Judicial, informó la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

“Lo que estamos pidiendo es que esas instancias den prioridad a estos trámites, hemos pedido que puedan aplicarse horarios extraordinarios (…) si bien tenemos un poquito más de 20 días de plazo para la presentación de esta documentación, estamos tomando todos los recaudos como asamblea para que puedan viabilizarse estos trámites”, precisó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (355 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.19961 Bs.

Publicidad