Bolivia puede constituirse en centro logístico internacional

• El Gobierno y el sector privado deben desplegar todas las acciones necesarias para convertir al Estado en un gran centro de distribución del comercio exterior por su posición estratégica frente a terceros países, recomendó el experto español Francisco Javier Fernández

El Gobierno y el sector privado deben desplegar todas las acciones necesarias para convertir a Bolivia en un gran centro logístico regional de distribución del comercio, ya que por su posición geofísica cuenta con una ventaja importante frente a terceros países.

El criterio fue expresado por el experto español Francisco Javier Fernández, quien en el foro “Puertos alternativos para el comercio exterior de Bolivia” sustentó su tesis con la posición geográfica estratégica en la que se encuentra el país, por sus fronteras con cinco estados.

El experto recomendó que para localizar el centro de distribución comercial, primeramente debe encararse la elaboración de un mapa logístico integral y conectar las zonas de producción de bienes y servicios con las regiones consumidoras.

Por otro lado, los empresarios bolivianos manifestaron que están dispuestos a invertir en la mejora de la infraestructura y logística del comercio exterior, si existen las condiciones necesarias y las políticas públicas que coadyuven a este fin.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (770 Kb)      |       PDF (355 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Prensa, víctima propicia de dictaduras y tiranías

[Armando Mariaca]

Sin minas no hay minería

[Jorge Espinoza]

Aumento de personas en condición de calle

¡El coraje de la libertad!

Perseguidos por ayudar


Portada Deportes

JPG (434 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.19961 Bs.

Impunidad