Bolivia no tiene puerto seco para exportaciones

• Gobierno reconoce que el país no tiene un proyecto a diseño final para su instalación. Un puerto seco ayudaría a obtener ventajas competitivas para el comercio exterior. La propuesta será analizada para ver su viabilidad y posterior aprobación, dijo el viceministro Martín Bazurco. El expresidente de exportadores Guillermo Pou Mont sostuvo que “no es necesario tener mar para acceder a puertos”

Luego de las propuestas planteadas en el foro “Puertos alternativos para el comercio exterior de Bolivia”, el Gobierno nacional admitió ayer que no tiene un proyecto a diseño final para la instalación de un “puerto seco” en el país, en once años de gestión administrativa.

Al respecto, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Martín Bazurco, aclaró que la construcción de un puerto seco, como alternativa logística para direccionar gran parte de la carga boliviana de exportación, todavía es una propuesta que debe ser analizada para ver su viabilidad y posterior aprobación.

El experto español Francisco Javier Fernández recomendó al Gobierno que antes de plantearse la localización de un centro de distribución de logística internacional, se debe establecer información de las cadenas productivas existentes, tanto nacionales como extranjeras, que permita identificar diversos bienes y vincularlos con los consumidores, que podría constituirse en un modelo de negocio.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (826 Kb)      |       PDF (397 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Groserías del poder y delincuencia

[Alejandro Mallea]

Libertad de expresión

[Eric Cárdenas]

Relaciones más que todo políticas

[Aldo Luna]

Evo Morales se juega por Nicolás Maduro

Con teléfono celular al volante: un grande riesgo

[Cap. MSc. Melwin Boris Mendoza]

El Observatorio nacional, ¿orgullo tarijeño?

[Lupe Cajías]


Portada Deportes

JPG (449 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.54 Bs.
1 UFV:2.20018 Bs.

Impunidad