Control sindical sanciona 23 choferes en primera semana


Las sanciones que se impusieron los choferes son: tres días de suspensión la primera sanción, 10 días la reincidencia y de manera indefinida por tercera vez.

En la primera semana de control sindical del servicio de transporte urbano realizado por los choferes, se sancionó a 23 transportistas por incumplimiento de hojas de ruta y trameaje. El castigo para los infractores derivo en la suspensión de actividades por tres días, indicó el secretario de hacienda de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, Mario Silva.

“En esta semana hemos sancionado a 23 compañeros y eso tenemos registrado hasta el momento porque posiblemente sean más pero recién los reportes del día jueves y viernes nos llegaran”, explicó el secretario de hacienda de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo.

El control sindical de los transportistas comenzó el pasado lunes 19 de junio cumpliendo así una semana en funcionamiento y obteniendo hasta el momento a 23 infractores sin hojas de rutas y trameaje, quienes fueron encontrados entre los 17 puntos de control donde se hallan los inspectores sindicales con sus respectivos chalecos naranjas, que los distinguen.

Esta inspectoría sindical cuenta hasta el momento con aproximadamente 600 choferes que de forma rotativa van trabajando durante todos los días en diferentes horarios, desde las 7.30 horas de la mañana hasta la 10.00 horas para dar paso al segundo turno de 17.00 hasta las 00.00 horas, donde entra el servicio nocturno que cuenta con paradas transitorias.

“La inspectoría sindical está siendo evaluada y mejorando, el trabajo inicio en un principio con 7 compañeros por sindicato y ahora ya estamos saliendo con 10 compañeros por sindicato” aseguró Silva, cabe mencionar que la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo cuenta con 60 sindicatos y trabaja con aproximadamente 5000 choferes.

Hasta el momento los puntos donde se ejerce este Control Sindical, se encuentran en la zona de Maximiliano Paredes, Calle Chrolque, Plaza del Maestro, Estadio Hernando Siles, avenida Pérez Velasco, Camacho. En la zona Sur, la calle 17 de Obrajes, calle de Obrajes y calle 21de Calacoto, entre otros puntos.

CONTROL

La labor que cumplen los inspectores sindicales consiste en verificar las hojas de ruta, los letreros y control de las paradas, realizando un control del número de placa, verificación de que la hoja de ruta este bien llenada y que el nombre de la hoja coincida con el del conductor.

Dentro del procedimiento esta en intervenir el vehículo de transporte público y pedir la hoja de ruta, revisar la placa y verificar si se cumplió la ruta. “Nosotros solo hablamos con el chofer y a él le pedimos los datos, no con los pasajeros” explicó.

MULTAS

En cuanto a las sanciones que reciben los choferes infractores, estas comprenden de una suspensión de tres días cuando es la primera vez, en un segunda oportunidad la sanción es de 10 días y en la tercera oportunidad el castigo es indefinido.

“Tanto el coche y chofer no pueden realizar sus rutas una vez entren en suspensión, porque retenemos la movilidad en el sindicato” explicó, mientras aclaró que según sus normas establecidas el sindicato no puede multar a los choferes.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (847 Kb)      |       PDF (585 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.20657 Bs.

Publicidad