Productos de contrabando

Hidrocarburos, línea blanca y alimentos


En el marco de los informes presentados en la VIII Reunión de la Comisión Bilateral de Lucha Contra el Contrabando Bolivia – Perú, que se desarrolla en nuestro país, se estableció que los principales productos susceptibles de contrabando, entre ambos países, son los hidrocarburos, productos agropecuarios, línea blanca y madera, por lo que se trabaja en operativos coordinados de control para evitar que continúe este tráfico.

Entre los productos de mayor recurrencia está también el contrabando de ropa usada y el de explosivos ligados a la explotación minera ilegal, informó el presidente del Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) del vecino país, Adolfo Bernui Bobadilla, presente en nuestra ciudad para concurrir a la VIII Reunión de la Comisión Bilateral de Lucha Contra el Contrabando, entre ambos países.

PRODUCTOS

En el caso del contrabando de hidrocarburos recordó que el tema está ligado a la subvención que Bolivia mantiene sobre los combustibles. Actividad ilegal a la que se arriesgan familias enteras, debido a que genera importantes ganancias al ser transportados al Perú en cantidades.

El representante peruano señaló que en el tema de los productos agropecuarios que se comercian de contrabando, estos se constituyen en una cadena delictiva, pero que es una actividad ilegal que se practica por parte de ambos países.

Y en el caso específico del contrabando de productos ilegales de Bolivia a Perú, “un problema grave que tenemos es el de la ropa usada, pero que afecta a ambos países, son prendas de vestir que si bien pueden ser utilizadas no tienen ningún control de salubridad”, destacó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (847 Kb)      |       PDF (585 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.20657 Bs.

Publicidad