Suspenden a juez e investigarán a fiscales

• Unidad Demócrata denunció que juez fue beneficiado con calificación de aprobación en Escuela de Jueces


ASALTO FRUSTRADO A JOYERÍA CRUCEÑA DONDE MURIÓ ANTONIO DA SILVA.

El Consejo de la Magistratura determinó suspender de manera temporal al juez Fernando Rivadeneira, para que asuma su defensa, es imputado como el responsable de dejar en libertad a Antonio da Silva, uno de los cuatro asaltantes de la joyería Eurochronos, informó el representante de esa instancia en La Paz, William Dávila.

“Es una suspensión temporal por faltas graves y gravísimas, en el caso del brasileño Da Silva, no tomó en cuenta algunos aspectos en el procedimiento. Tiene que asumir su defensa en libertad, durante el proceso disciplinario se advertirá cuáles fueron las faltas y el juez disciplinario determinará cuál es la sanción”, explicó.

El 23 de junio, Rivadeneira revocó la detención preventiva de Antonio da Silva, quien estaba recluido en la cárcel de Chonchocoro, por agresiones graves a un policía, y le otorgó detención domiciliaria.

En su defensa, Rivadeneira alegó que a la audiencia no se presentaron los representantes de los Ministerio Público y de Gobierno.

Además, reveló que el juez 1º Anticorrupción, Iván Perales, que anteriormente fue abogado de Da Silva, ocultó información sobre los antecedentes de su cliente con el fin de liberarlo. Agregó que si se hubieran conocido todos los antecedentes del antisocial, la decisión que tomó habría sido otra.

COMPETENCIA

Sobre estos hechos, el representante de la Magistratura indicó que el caso fue derivado del departamento del Beni, por lo que no se contaba con una resolución de competencia para el juez Rivadeneira. Además, indicó que es necesario investigar quiénes más conocieron el proceso penal.

Dávila expresó que también se está solicitando un informe al juez Perales, para que detalle todos estos pormenores necesarios para una buena investigación y fallo.

FISCALES

Por otra parte, Dávila añadió que en este proceso todos los actores deben asumir sus responsabilidades, específicamente los fiscales del Ministerio Público, quienes son los que investigan los detalles de los hechos, por lo que corresponde iniciar un proceso penal por incumplimiento de deberes, debido a la inasistencia a la audiencia cuando se determinó la detención domiciliaria del sindicado.

“Es justo iniciar una investigación porque están incumpliendo con sus labores, al no asistir a la audiencia; entonces, acá tienen que estar todos los actores, no pueden lavarse las manos”, declaró.

ESCUELA DE JUECES

Sobre este mismo caso, el senador de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, denunció que el juez Rivadeneira fue beneficiado mediante una resolución del Directorio de la Escuela de Jueces del Estado (EJE) para obtener una nota de aprobación.

En la primera convocatoria para los cursos de formación en la escuela de jueces, Rivadeneira obtuvo la puntuación de 47.95, sin embargo “de extraña forma” apareció con la ponderación de 66.95 puntos.

En la resolución Nº 15/2014, de nivelación de calificaciones en el marco de la segunda ampliación de la convocatoria 01/2013, del proceso de preselección de postulantes al primer curso de formación y especialización judicial en el área ordinaria de la escuela de jueces, se otorgó 15 puntos de manera extraordinaria

“Estas irregularidades deben ser explicadas por el tribunal supremo de justicia, puesto que está a cargo de la escuela de jueces, para que expliquen por qué jueces inhabilitados son beneficiados mediante resolución de Directorio”, explicó el legislador.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (824 Kb)      |       PDF (462 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.97 Bs.
1 UFV:2.20872 Bs.

Publicidad