Publicidad

    


Cartas

La inseguridad de todos los días


Señor Director:

No preguntamos ¿qué es la seguridad ciudadana? Todos hablamos de ella porque cada día nos sentimos más inseguros, pero no tenemos certeza de lo que es realmente. Bueno, el Instituto Nacional de Estadística considera como seguridad ciudadana al conjunto de acciones en pro de la seguridad de los habitantes y de sus bienes, y el asunto es visibilizado a través de los indicadores de Violencia doméstica, Violencia común, Crimen organizado, Hechos de tránsito y Estadísticas penitenciarias.

Entonces son más claros los conceptos, no así las medidas que están adoptando nuestras autoridades para evitar la proliferación de hechos delictivos y de tránsito en todo el territorio nacional. Si bien la seguridad ciudadana es una tarea de todos, es obligación del gobierno asumir acciones para reducir las cifras alcanzadas por estos males. Y es que muchos de nosotros hemos sufrido por robos o asaltos, o por lo menos algunos de nuestros familiares.

Y nos volvemos a preguntar: ¿Qué están haciendo nuestras autoridades?, ¿qué está haciendo la policía? Si bien el Ministro de Gobierno dijo en el programa El pueblo es noticia, de Bolivia TV, que el Sistema de seguridad ciudadana, denominado BOL-110, puede ser implementado a mediados de 2018, con el cual se proyecta la instalación de centros de llamadas en las ciudades capitales de Bolivia y en El Alto, y un centro de monitoreo nacional, ¿esto será suficiente?

Hace poco presencié a unas cuantas cuadras del centro paceño (en zona San Pedro) cómo un hombre fornido golpeaba a un taxista hasta casi dejarlo inconsciente, solo para no pagar por el transporte. Poco a poco los vecinos del lugar, al escuchar los gritos de una transeúnte, fueron saliendo y cuando ya éramos los suficientes, recién el agresor salió del vehículo para correr. Algunos lo persiguieron, otros llamaron al 110 y un par corrió al módulo policial que está a una cuadra, para pedir ayuda a los policías. Nada dio buen resultado, el agresor escapó, las patrullas nunca llegaron y en dicho módulo se limitaron a decir que ya nada se podía hacer.

Entonces no vemos una respuesta clara a los problemas que nos afligen, si los uniformados que deberían ayudarnos no cumplen su rol. Por ello se debe tomar medidas más efectivas para seguir el paso de los delincuentes, pues éstos usan métodos cada vez más sofisticados. Asimismo cuentan con armamento moderno para cometer fechorías, como ya hemos visto en los asaltos realizados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en pasados meses. Por eso todos los ciudadanos pedimos vivir en una sociedad en paz y tranquilidad, ya que ahora, lamentablemente, ni en el propio hogar nos sentimos seguros.

Eden Paola Pinto M.

C.I. 8304189 L.P.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (837 Kb)      |       PDF (453 Kb)



Caricatura


Sociales

FERIA INTERNACIONAL DE LA PAZ 2017

Instantes del corte de cinta inaugural.

VIVA TIENE SU PARQUE TEMÁTICO EN LA FIPAZ

Jorge Sánchez se apresta a participar en el Slingshot.


Publicidad