Publicidad

    


Por caso de hijo procesado en EEUU

Informe de Directora de Migración es insuficiente



UNA INVESTIGACIÓN INTERNA DETERMINARÁ LA CONTINUIDAD DE LA DIRECTORA DE MIGRACIÓN, COSSET ESTENSSORO.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó de "insuficiente" el informe emitido por la directora de Migración, Cosset Estenssoro, sobre el ingreso a Bolivia de su hijo, procesado por presunta violación en Estados Unidos, y solicitó varios informes complementarios dejando en manos de una investigación interna, la continuidad de Estenssoro en el cargo.

“Pedí un informe a la Directora de Migración y en ese informe proporcionado al Ministro de Gobierno coincide con (lo que dijo ella a la) prensa. Primero señala que se trata de su hijo, segundo dice que el joven ingresó legalmente a Bolivia el 25 de junio de 2014 y tercero, la notificación de Interpol (salió recién) en octubre de 2014, es decir, posterior al ingreso migratorio de su hijo al territorio boliviano. Lamento mucho que estas situaciones se presenten, pero en este caso nosotros somos absolutamente taxativos y categóricos, (por tanto) consideré que el informe de la Directora de Migración es insuficiente”, señaló ayer Romero en conferencia de prensa desde Santa Cruz.

El pasado martes, el senador opositor, Arturo Murillo, reveló que Nicolás Marciel Ortiz Estenssoro, hijo de la Directora de Migración, es buscado por Interpol debido a una denuncia de violación en Estados Unidos y su retorno a Bolivia se registró pese a esa situación, señalando un posible “encubrimiento” por parte de la madre.

En esa línea, Romero señaló: “Ádicionalmente instruí una investigación interna porque quiero saber exactamente a cerca de la otorgación del pasaporte (del joven), segundo si es correcta la versión (...) de que el pasaporte habría sido marcado o se presume que habría alguna medida cautelar en la justicia norteamericana y consiguientemente si su ingreso, registrado en junio de 2014 al territorio boliviano, es legal o es ilegal”, señaló Romero.

La autoridad dio un plazo de 48 horas para esclarecer esta situación y remarcó que no habrá ningún tipo de favorecimiento.

PERMANENCIA

"La investigación interna establecerá si hay alguna irregularidad (en el ingreso del joven a Bolivia) y luego la directora deberá ser suspendida, procesada, o de lo contrario todo se encontraría bajo la norma. Si el informe fuera negativo, con relación a la directora, se activarán los procedimientos legales que corresponden", manifestó.

Adelantó que si hay una solicitud expresa de parte de la justicia norteamericana para la entrega del hijo de la Directora de Migración, se procederá con esa medida mediante la extradición.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (808 Kb)      |       PDF (356 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.96 Bs.
1 UFV:2.22730 Bs.

Publicidad

Publicidad