Publicidad

    


Piloto del Dakar Martínez, entre elogios y ataques

• Las redes sociales se llenaron de memes, resaltando la valentía de Martínez y también sus vinculaciones con líderes de oposición • El presidente Evo Morales cree que “pequeños grupos” pretenden afectar la imagen de Bolivia


ASIDUOS A LAS REDES SOCIALES DEJARON VOLAR LA IMAGINACIÓN PARA EXPRESAR SU APOYO AL PILOTO LEONARDO MARTÍNEZ.
 GALERÍA(2)

Las declaraciones del piloto de quads, Leonardo Martínez, quien pidió al presidente Evo Morales respetar los resultados del 21F, dieron un giro radical a la competencia del Rally Dakar que llegó a La Paz el jueves por la tarde. Su sorpresivo pedido sacudió las redes sociales, en las que le dedicaron cientos de memes, en tanto el Gobierno lo calificó de “mandado por la derecha”.

Una multitud de gente llegó hasta las cercanías del estadio Hernando Siles de la zona Miraflores de La Paz, el pasado jueves para recibir a los competidores de este evento, entre ellos el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García, quienes no esperaban las declaraciones del piloto cruceño.

“Cuando entro al Dakar me someto a todas las normas y reglas del Dakar completamente; no soy político, solamente le pido señor Presidente respetemos la Constitución, respetemos el 21 de febrero, solamente eso le pido señor Presidente”, señaló Martinez.

Martinez participó de este evento junto a su hija Suanny, quien llegó pasando las 19.00 al podio preparado por el Gobierno.

REDES

El video se hizo viral y se difundió rápidamente en las redes sociales, incluso se divulgaron memes donde destacan el valor del competidor al referirse a un tema que Morales y García rechazan. En uno de ellos dice “señor Presidente respete el 21F (un cuadro más abajo lo denominan) héroe”.

Por otro lado, los rostros de sorpresa de Morales y García también fueron motivos de inspiración para un sinfín de gráficos para la creación de memes, en uno se ponen emoticones de sorpresa y llanto de los dignatarios.

Los comentarios no se dejaron esperar, el Tuiter y el Facebook se llenaron de comentarios en contra y a favor del piloto, por ejemplo: “Verdadera democracia, gracias señor Martínez mostraste al mundo que en Bolivia hay libertad de expresión y tolerancia sin ninguna restricción”.

En otras publicaciones hechas por el oficialismo, lo criticaron y lo vincularon con líderes de oposición, en una de las fotografías publicadas Martínez está con Gary Prado y Branko Marincovik.

GOBIERNO CRITICA

Pero las repercusiones por parte de las autoridades del Gobierno no se dejaron esperar, entre estos el presidente, Evo Morales, quien aseguró que “grupos pequeños” pretenden dar una mala imagen de Bolivia aprovechando este evento deportivo internacional.

“Bolivia está ante la mirada del mundo y es cómo organizados, movilizados bajo la seguridad de nuestras Fuerzas Armadas, dar esa buena imagen, pero siempre habrán algunos pequeños grupos que intentan dar mala imagen a Bolivia”, expresó.

El ministro de la Presidencia, René Martínez se refirió contra el competidor: “Felicitamos a los miles de bolivianos patriotas que participaron activamente en la recepción del Dakar a nuestro país. Criticamos la instrumentalización política que algunos hacen de esta fiesta deportiva mundial. Mal por Leonardo Martínez”, escribio en su cuenta de Twitter.

El futbolista, exportero de la selección boliviana, Leonardo Fernández, también se pronunció sobre el tema y lo retó a obtener mejores resultados en la competencia, tomando en cuenta que está en el puesto 33.

“Cuando no podés por capacidad en tu deporte, algunos tienen que decir cualquier pavada para llamar la atención. Deja de vender humo y trata de no salir último, perdedor”, afirmó.

Fernández es uno de los hombres que estaba involucrado con Gabriela Zapata, la expareja del presidente Evo Morales, hecho que se demuestra por varias fotografías donde aparece el exfutbolista con Zapata. Además Fernández, quien se declara “admirador” de Morales es bastante allegado a varias autoridades del Ejecutivo.

NO TEME REPRESALIAS

Martínez, quien destacó, no por el lugar que tiene en la competencia sino porque reflejó la opinión de millones de bolivianos, indicó que no tiene temor a nadie y tampoco a las autoridades del Estado, porque lo que dijo fue con todo respeto.

“Los bolivianos tenemos que ser valientes, yo tengo hijos y nietos, y no quisiera que luego tengan que irse de Bolivia por lo que pueda venir (…). No me quitó el sueño lo que pasó ayer, nosotros somos Bolivia, gente normal y corriente, entonces nosotros somos artífices de nuestro destino”, dijo en una entrevista en radio Compañera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (430 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.35 Bs.
1 UFV:2.23934 Bs.

Publicidad

Publicidad