Publicidad

    


Gobierno tergiversa información

Rector denuncia tortura a estudiantes



ESTUDIANTES INTENTABAN RESCATAR A SUS COMPAÑEROS DE LA GOLPIZA POLICIAL.

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, denunció ayer que efectivos del orden público torturaron a estudiantes de Medicina que protestaban durante el paso del Dakar. La violencia policial dejó a una de las víctimas con dos costillas fracturadas, pero el Gobierno tergiversa los hechos para atribuirles a los estudiantes responsabilidad que no la tienen, añadió.

El rector explicó que en la marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) y en la que participó la UMSA fue de manera pacífica, en ejercicio de un derecho constitucional a la libre expresión.

La autoridad criticó la versión del gobierno difundida mediante de los medios de comunicación estatales, en la que se invierte la secuencia de los acontecimientos y pretende mostrar un hecho vandálico de estudiantes, cuando en realidad fueron estudiantes desesperados demandaban que se abra la puerta.

La aclaración corresponde a una imagen en la que un estudiante intenta abrir la puerta del convento de San Francisco para liberar a los estudiantes que eran golpeados en su interior.

AFÁN REPRESIVO

Calificó el hecho como “un afán represivo por instrucción gubernamental”, a extremo que la policía utilizó un recinto religioso para torturar a los estudiantes universitarios, al extremo de dejar a uno de ellos con las dos costillas fracturadas.

Cuando los estudiantes intentaban refugiarse en uno de los espacios del convento, la policía fue tras de ellos, cerrando el ambiente religioso e impidiendo el ingreso de otras personas y les “proporciona una reverenda paliza a nuestros estudiantes”, dijo Albarracín.

Según el testimonio de los estudiantes que quedaron al interior del ambiente religioso, los policías “zapatearon sobre el cuerpo de los estudiantes lo que les dejó severas lesiones, no satisfechos con ello, llevaron a los estudiantes en condición de arrestados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc)”.

A decir de la autoridad universitaria, los efectivos policiales intentaron vengarse con los estudiantes detenidos por las protestas suscitadas en la Facultad de Medicina, cambiando el informe y sustituyendo la palabra arrestados por aprehendidos, para someterlos ante un juez para seguirles una acción penal.

ABUSO Y VIOLENCIA

“¿Quién práctica violencia?, ¿Dónde están las supuestas pruebas cometidas por los estudiantes?”, en cambio las pruebas de los atropellos y delitos de los policías pueden ser demostrados”, dijo el rector, mostrando el certificando forense del estudiante que tiene dos costillas fracturadas.

La autoridad universitaria afirmó que el Gobierno, mediante la policía, incurrió lo que en derecho internacional se denomina “crímenes de lesa humanidad”, como es la tortura.

Calificó de “exceso policial” el accionar de los efectivos del orden, quienes cerraron un ambiente del convento para “cometer el delito”. La máxima autoridad universitaria afirmó que ese crimen se denunciará inicialmente ante la Fiscalía y se exigirán los nombres de los policías que participaron de la tortura para iniciarles una acción penal.

En este contexto, Albarracín enfatizó que el interés del pueblo es que el Gobierno concluya su mandato de acuerdo con Constitución Política del Estado (CPE), respetando la democracia y el pedido de un pueblo que expresó su voluntad en las urnas.

IMPUTADO

El Rector de la UMSA informó que cerca de la medianoche y por presión de las gestiones de la Universidad, se logró la libertad de los cinco detenidos; en ese contexto, Albarracín cuestionó: “¿Qué potestad tiene la policía de allanar los recintos religiosos, torturar a los estudiantes y someterlos a la indefensión ciudadana?”.

Sin embargo, el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Douglas Uzquiano, informó que uno de los manifestantes, Gustavo Mendibil (34), aprehendido en el convento de San Francisco será imputado por el Ministerio Público, porque no demostró su condición de estudiante.

Uzquiano señaló que Mendibil fue detenido porque agredió a un policía durante su arresto, lesiones certificadas por un Examen Forense. Advirtió que el posible futuro judicial para Mendibil será la imputación formal por parte de la Fiscalía, pues el detenido tendría antecedentes policiales por haber participado en otras manifestaciones sociales.

“Este ciudadano presenta antecedentes, pues habría participado en la movilización de las personas con capacidades diferentes y en la protesta de los adultos mayores, y ahora fue arrestado porque lanzó petardos en contra de los competidores del Dakar, pese a que nuestros oficiales trataron de disuadirlo”, expresó la autoridad policial, tras afirmar que esa actuación responde a un plan de acción ya establecido.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (430 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.35 Bs.
1 UFV:2.23934 Bs.

Publicidad

Publicidad