Publicidad

    


Caso pareja desaparecida

Fiscalía procesa a tres mujeres que se declaran inocentes



LA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES A LA QUE FUERON SOMETIDAS LAS SOSPECHOSAS EN EL CASO.

Las tres mujeres cauteladas y detenidas ayer en relación a la desaparición de Jesús Cañisaire y Carla Bellot, en Año Nuevo, se declaran inocentes y la investigación realizada por la Fiscalía queda en suspenso, debido a la falta de verificación de indicios que las vincule de manera objetiva o den luces para dar con los verdaderos autores de un posible atentado del que se presume fue víctima la pareja admitió el fiscal Heber Torrejón.

“Nos encontramos en plena acción investigativa, en coordinación con la Policía, a efectos de realizar actos investigativos y corroborar esos extremos”, aseveró Torrejón en conferencia de prensa al ser consultado por la falta de indicios materiales en contra de las tres imputadas. Quisbert, de 23 años, fue aprehendida el miércoles y trasladada desde la ciudad de Oruro donde estudia y vive junto a su familia.

De acuerdo con la versión que proporcionó al término de la audiencia el fiscal Marco Vargas, el juez Castro determinó conceder detención domiciliaria en Oruro para Quisbert y detención preventiva en el Centro de Orientación Femenino (COF) de Obrajes para Cuti Tola, debido a que se presentaron suficientes indicios que señalan que las dos participaron en los hechos que se investigan.

Por la tarde también se sometió a audiencia de medida cautelar a Amalia Cuti Tola, pero al contrario de su hermana Graciela, logró beneficiarse con detención domiciliaria, además que fue imputada por un delito distinto, impedir o estorbar el trabajo de la autoridad, que se le atribuye, según la Fiscalía, porque trató de hacerse pasar por su hermana y negó colaborar en la investigación.

Ambas hermanas, fueron aprehendidas cuando se presentaron en la Felcc, luego de que efectivos de inteligencia las notificaron en su domicilio en la ciudad de El Alto.

ERRORES

Sin embargo, Roli Fernández, abogado de Cuti Tola, rechazó el argumento de la Fiscalía y tanto en audiencia cautelar de Graciela Cuti, como en contacto con la prensa, señaló que su cliente se encuentra involucrada por error en la investigación de la Policía, además de que se busca dar respuesta a la presión que existe sobre las autoridades por parte de la familia de las víctimas, la sociedad y los medios de comunicación.

Similar apreciación expresó el abogado de Quisbert, Andrés Zúñiga, quien rechazó los argumentos de la Fiscalía sobre la probabilidad de participación de las personas imputadas hasta el momento.

ORURO

Según la versión que EL DIARIO obtuvo por parte de familiares y abogados de las tres involucradas, en el caso de Quisbert, en junio del año pasado, una de sus primas llegó de España y ante la falta de documentos bolivianos pidió a Joselín resgistrar a su nombre un celular comprado en Cochabamba.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (430 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.35 Bs.
1 UFV:2.23934 Bs.

Publicidad

Publicidad