Publicidad

    


Asegura que hubo plan de fuga masiva

Ministro de Gobierno justifica intervención a cárcel Palmasola



REOS DE PALMASOLA ENFRENTARON A POLICÍAS CON ARMAS DE FUEGO.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, justificó ayer la sangrienta intervención de requisa y control en el penal de Palmasola, señalando que fuentes de inteligencia policial aseguraron que los reos planeaban una fuga masiva y alistaban garrafas para usarlas como explosivos para enfrentar a la Policía.

Romero señaló que, según varias fuentes de inteligencia, los internos preparaban un motín para desatar la masiva fuga. Indicó que los reos tenían armas y estaban instalando trincheras, en las cuales usarían las más de 700 garrafas como explosivos y lanzarlos a los efectivos de la Policía.

Según la información proporcionada por los reos, no sólo planeaban la fuga, sino también planificaron realizar atracos, especialmente en Santa Cruz.

Otro factor que influyó para tomar la decisión de intervenir Palmasola, fue la latente amenaza de una confrontación entre grupos de poder al interior del penal para controlar los ilícitos mecanismos que generan la economía interna del recinto carcelario.

Recordó que la pugna de poder ente grupos delictivos, el 2013 ya provocó una tragedia cuando murieron 31 personas en un enfrentamiento entre internos.

Tras el motín del 5 de marzo, 10 reos calificados como de alta peligrosidad fueron trasladados a otros centros penitenciarios. Sin embargo, confesó que la verdadera razón, que estaba bajo reserva, fue que esos internos estaban amenazados de muerte en el penal cruceño.

ORGANIZACIÓN CRIMINAL

El ministro de Gobierno, señaló que al interior de la cárcel de Palmasola se formó una organización criminal, cuya sostenibilidad económica era obtenida de manera ilegal.

Esta organización cobraba el “seguro de vida” entre 1.000 a 1.500 dólares, a los nuevos internos para permitirles vivir en el lugar. Agregó que se recibió denuncias en sentido de que quienes no pagaban sufrían torturas, en sectores del penal inaccesibles a la Policía.

Romero indicó también que la organización criminal extorsionaba a los proveedores de servicios para el penal, y también se investiga si es que recibían soporte económico de parte del PCC de Brasil.

Reveló que el operativo debió ejecutarse el fin de semana, pero fue postergado debido a que la visitas de las familias podían afectar el normal desenvolvimiento de la acción policial.

Señaló que la orden inicial del operativo era usar balines de goma y persuadir a los reos a que abandonen el enfrentamiento, pero los internos se resistieron.

Según Romero, lo reos dispararon a los policías e hicieron rodar hacia ellos garrafas de gas con fuego para que exploten.

Afirmó que se hubiese lamentado varios policías fallecidos, pero los chalecos antibalas evitaron una tragedia de esa magnitud.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (800 Kb)      |       PDF (467 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:2.25035 Bs.

Publicidad

Publicidad