Publicidad

    


Brigadas estudiantiles contra discriminación


Conforman brigadas estudiantiles en 700 unidades educativas del país para ejercer control y vigilar hechos de discriminación en los establecimientos educativos. La iniciativa incluye a estudiantes que estén cursando primero a quinto de secundaria.

El director del Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, Leoncio Gutiérrez, afirmó que uno de los espacios más recurrentes dónde se registran hechos de discriminación es en el ámbito educativo.

Por lo que se vio por conveniente organizar a los propios estudiantes para que ellos hagan un ejercicio de autocontrol en hechos de discriminación y con ello se ayude a prevenir este tipo de acontecimientos.

Explicó que desde el 2015 se ha conforma brigadas estudiantiles en 700 unidades educativas con 3.450 brigadistas, señaló que a pesar de estar capacitados no son suficientes por lo que se trabaja en conformar mayor cantidad de brigadistas.

En La Paz se inició a estructurar el segundo grupo de brigadistas en el colegio Instituto Americano, y se prevé llegar a 50 unidades educativas, adelanto que en El Alto también conformara otro grupo de brigadistas estudiantiles para luego proseguir con el resto del país.

Explicó que una vez que se registre un caso se pone a conocimiento del director del establecimiento luego al director de la distrital de educación para luego ser reportada al Comité Nacional para actuar con certeza sobre el hecho de discriminación.

Afirmó que del primer grupo en La Paz se obtuvieron 62 brigadistas y el otro grupo busca llegar a 60 unidades educativas en la ciudad de El Alto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (800 Kb)      |       PDF (467 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:2.25035 Bs.

Publicidad

Publicidad