Tormenta Eléctrica Tarija
Mín: 17º
Máx: 33º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 34º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 24º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 25º
Máx: 35º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 23º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 23º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 24º
Máx: 34º

Publicidad

    


Son menores a 7 MMmcd

Envíos de gas a Argentina en declinación

Exportaciones bolivianas llegaron incluso a 6.8 Millones de Metros Cúbicos Día


Los volúmenes de venta de gas a la Argentina siguieron bajando en noviembre y también en diciembre de acuerdo al analista energético Mauricio Medinaceli, quien hizo comentarios al respecto en su cuenta Facebook.

Comentó que las fuentes de información son del país vecino porque YPFB se abstiene de publicar informes sobre los envíos al vecino país, cuando, “las noticias son malas”. Bolivia debería estar enviando alrededor de 20 millones de metros cúbicos al día, MMmcd.

Los volúmenes de importación de Gas Natural Licuado

(LNG) por parte de Argentina prácticamente desaparecieron a partir del 14 de octubre de la presente gestión, y se mantuvo en cambio las compras del hidrocarburo según estadísticas al 30 de noviembre pasado, de acuerdo a información del Ente Nacional Regulador del Gas (Enarsa) de Argentina.

Prácticamente la importación del energético por parte del vecino país no figura en las cifras, y más bien, se prepara para exportar los excedentes de producción del yacimiento Vaca Muerta. La profesora de la Universidad de Sur de Argentina, Ana Lía Guerrero, en una reciente vista a La Paz, señaló que las plantas de regasificación se incrementaron en la región, y su país ya planifica exportar el energético a países de ultramar.

Bolivia hasta el 30 de noviembre logró vender 6,8 millones de metros cúbicos día (MMmcd), y el volumen sufrió algunas variaciones, que reflejan los requerimientos argentinos que anunció anticipadamente ajustes en el contrato de compra y venta celebrado en 2006 y modificado cuatro años más tarde. Los analistas creen que la administración del presidente Mauricio Macri apunta a disminuir los volúmenes acordados.

MERCADOS

En ese marco, tanto Brasil como Argentina tomaron la decisión de cubrir su demanda de hidrocarburos con Gas Natural Licuado (LNG por sus siglas en inglés) y disminuir la dependencia del gas boliviano.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (730 Kb)      |       PDF (378 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.79 Bs.
1 UFV:2.28923 Bs.

Publicidad

Publicidad