Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 24º
Máx: 33º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 33º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 24º
Máx: 34º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín:
Máx: 26º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 11º
Máx: 31º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 22º
Lluvia Tarija
Mín: 16º
Máx: 31º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 24º

Publicidad

    


UE dice que Bolivia va al voto sin “condiciones justas”



Elecciones presidenciales pasadas en Bolivia, cuya imágenes se repetirán la próxima gestión.

La Unión Europea (UE), a través de su portavoz para Asuntos Externos, alertó que Bolivia no se conduce a elecciones en "condiciones justas y equilibradas", debido a las acusaciones y amenazas contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La portavoz Maja Kocijancic emitió ayer un pronunciamiento referido específicamente a las "tensiones en Bolivia en el período previo a las elecciones presidenciales de 2019".

En el pronunciamiento se sostiene que las "acusaciones y amenazas" contra el TSE "no conducen a condiciones justas y equilibradas en vista de las próximas elecciones en Bolivia".

Kocijancic también exhortó a respetar la independencia de poderes, el pluralismo político y la libertad de expresión, como derechos fundamentales y pilares fundamentales de la democracia y el estado de derecho.

"La UE sigue firmemente comprometida con su asociación con Bolivia a través del diálogo político y la cooperación, y continuará apoyando sus esfuerzos en el área de la reforma de la justicia y el fortalecimiento del estado de derecho", agrega.

TENSIONES

La repostulación del Presidente Evo Morales y el Vicepresidente Álvaro García Linera provoca tensiones en el país, tanto opositores, plataformas 21F y organizaciones sociales incurren en amenazas, unos en defender a su candidato oficial y otros en pedir la anulación de sus candidaturas.

En la semana se registró problemas en la ciudad de Santa Cruz, debido a la marcha de las plataformas y los defensores de la democracia contra la repostulación. Al término de la jornada se registró la quema de las oficinas de la Corte departamental.

HUELGA

Las plataformas ingresaron un una huelga de hambre en diferentes regiones del país, y anunciaron que no cesarán en sus medidas, incluso advirtieron que podrían pasar las fiestas de fin de año en el lugar, con el fin de anular la repostulación del Presidente Morales.

Las campañas y contra campañas empezaron, como preámbulo de las primas, cuya ejecución sigue en cuestión, debido a candidatos únicos en los partidos de la oposición y oficialismo, y por ello los representantes parlamentarios y líderes de la fuerzas contrarias al MAS solicitaron su suspensión y evitar el gasto de 27 millones de bolivianos.

Sin embargo, partidarios del oficialismo justifican el proceso al indicar que las elecciones primas profundizan la democracia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (704 Kb)      |       PDF (344 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.75 Bs.
1 UFV:2.28950 Bs.

Publicidad

Publicidad