Publicidad

    


Carlos Mesa

Hechos en Shinahota son vergonzosos

Hay sectores del masismo que tratan de boicotear la lucha contra el coronavirus, buscan bloquear y desinformar, pretendiendo establecer una línea de rebeldía al cumplimiento de la cuarentena.


Las constantes declaraciones de candidatos y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) criticando medidas gubernamentales de ayuda a la población y de lucha contra la propagación del Covid-19, son solo intentos de desinformar a la población según manifestó el ex presidente Carlos Mesa Gisbert.

Los últimos hechos registrados en la localidad de Shinahota en los que efectivos de la Policía Boliviana fueron expulsados del lugar por pobladores que en actitud completamente hostil rompieron la cuarentena sin medir las consecuencias que este acto pueda tener para la salud del resto de la población por la propagación del Coronavirus fueron calificados como un acto vergonzoso.

“Hay sectores del masismo que tratan de boicotear la lucha contra el Coronavirus, que tratan de bloquear, que tratan de desinformar, que tratan de establecer una línea de rebeldía al cumplimiento de la cuarentena como ocurre en sectores de El Alto y el Chapare” manifestó a EL DIARIO el ex presidente de Bolivia.

En el caso específico del Chapare, Mesa calificó a este proceder como una “vergüenza inaceptable” que está siendo llevada a cabo por dirigentes masistas del trópico cochabambino quienes intentan que la Policía Boliviana deje esa región. Este tipo de actitudes se pueden considerar como una confrontación a la lucha contra el Covid19, y no significa que se están negando a apoyar al gobierno si no a la sociedad boliviana, y a sus propios compatriotas al negarles la atención y el orden que significa la presencia policial en el lugar, indicaba.

En el mismo sentido, para Mesa, deben tomarse con más seriedad las declaraciones sobre los apoyos económicos y bonos a la población, refiriendo a las declaraciones candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo, Luis Arce, quien días atrás manifestaba que los bonos y ayudas otorgadas por el estado deberían ser más altas en cuanto a montos económicos, pues la situación del país así lo permite.

El líder de Comunidad Ciudadana manifestó que estas declaraciones deben emitirse con mayor seriedad y estar sujetas a las capacidades reales que el Estado tenga de pagar esos bonos sin que estos signifiquen un hueco en la economía que en el futuro sea imposible de cumbrir.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad