Publicidad

    


En Barranquilla, apareció el fútbol charrúa

Uruguay endosa una goleada histórica a Colombia



Uruguay, un pequeño país acostumbrado a hacer historia, sacó a relucir toda la garra charrúa después de la decepcionante derrota ante Ecuador. En el día en el que no sólo logró su primera victoria en Barranquilla, la 'Celeste' también le endosó a Colombia su peor derrota (0-3) en territorio cafetero en 82 años.Apetecía ver un choque con James, Suárez o Cavani presentes. El plan inicial le funcionó a la bicampeona del mundo. Presión alta y mucho ritmo. Yerry Mina erró en la salida y Nández mordió para recuperar y dejar mano a mano a un Cavani que no perdonó. Lo llaman 'Matador' por algo.

Uruguay ejecutó con acierto la pizarra, mientras que Colombia necesitó un giro de timón para reaccionar. A Queiroz también le contrataron para tomar decisiones así. Cumplida la media hora, Wilmar Barrios dejó su lugar en el campo a Luis Díaz. Con el del Porto en el verde, James centró su posición y los cafeteros ganaron verticalidad por fuera.

Antes del cambio Uruguay había avisado con un centro de De la Cruz, al que a punto estuvo de llegar Suárez, y un rechazo de Ospina que por poco no cazó Cavani. La ocasión más clara hasta entonces de Colombia contó con doble protagonista charrúa: Bentancur la perdió con un pase atrás sin mirar y Giménez no se la metió en propia de milagro.El choque lo decidieron los fallos: el de Mina en la primera y el de James/Murillo en la segunda. Se hizo un lío el ex del Madrid y propició la recuperación de un Bentancur que se asoció con Suárez y fue derribado inocentemente por Murillo. El delantero del Atlético no perdonó. Cuando Darwin Núñez marcó el tercero, el 'pistolero' ya no estaba en el campo. Ambos puntas son el presente de Uruguay, aunque uno representa un pasado glorioso y otro un futuro esperanzador. El atacante del Benfica, ex del Almería, se sacó un zapatazo desde fuera del área que superó a Ospina. Levantó la cabeza y la mandó para dentro. Pareció hasta fácil.

Los de Queiroz viajarán a Ecuador con la difícil misión de llevarse un triunfo. Por el contrario, el próximo encuentro de la 'Celeste', ante Brasil el miércoles, se ve ahora diferente con tres puntos y tres goles históricos. En la ciudad de la humedad, Uruguay ganó oxígeno. (TEXTO Y FOTO: MARCA)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad