Publicidad

    


Prevén extender protestas

Médicos nacionales valoran rechazo de acción popular

> Sirmes de La Paz afirmó que continuará con el paro, hasta lograr la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria


Los médicos del país se aprestan a nuevas protestas, luego de prolongar el paro por 15 días más.

El Colegio Médico de Bolivia celebró que el Tribunal Departamental de Justica (TDJ) de Cochabamba denegó la tutela a la acción popular que buscaba frenar el paro médico que comenzó el pasado 19 de febrero en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria. El recurso fue presentado por el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce.

“Felizmente el resultado del TDJ fue denegada porque según los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) e informes de la Defensoría del Pueblo señalan que la atención en hospitales y centros de salud es normal”, remarcó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, en conferencia de prensa.

Cáceres lamentó que los parlamentarios del MAS quieran “acosar” y “amedrentar” a los galenos con este tipo de medidas que, según su criterio, buscan “acallar” al sector. Agregó que si continúan en protestas es para sensibilizar al Gobierno y los convoque al diálogo.

“¿Por qué estamos haciendo estas movilizaciones? Para sensibilizar al Gobierno, para sentarnos a dialogar (…) sobre la modificación de la ley (de emergencias) que ha sido elaborada de forma unisectorial, no queremos perjudicar a la población y por eso se está garantizando los servicios de emergencias y urgencias”, añadió.

Recordó que la ley de emergencias, promulgada por el presidente Luis Arce, es rechazada por todo el sector médico que continúa en movilizaciones a nivel nacional. Desde el domingo, los profesionales ampliaron las protestas por otros 15 días.

La acción popular fue presentada en contra de Cleto Cáceres, presidente de Colegio Médico de Bolivia y representante del Consejo Nacional de Salud (Conasa), además de Bernardo Orgas, ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de la Salud Publica de Bolivia (Fesirmes), quienes serían los que convocaron a la medida de presión, publicó ANF.

Más temprano, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, informó que continuarán con el paro médico hasta lograr la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, independientemente los resultados de la acción popular presentada por el Movimiento al Socialismo (MAS) en Cochabamba.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (840 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad