Publicidad

    


No se presentó a declarar

Fiscalía emite orden de aprehensión contra exministra de Medio Ambiente

> La senadora de Creemos Centa Rek sostuvo que el extremo es parte de una “persecución y cacería política sin límites por parte del Gobierno a través de su brazo operativo, el Órgano Judicial”


MARÍA ELBA PINCKERT, EXMINISTRA DE MEDIO AMBIENTE.
 GALERÍA(3)

La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra la exministra de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), María Elba Pinckert, por no presentarse a declarar por supuestos nombramientos ilegales en esa cartera de Estado.

El Código Penal establece que ante la inasistencia injustificada de la parte citada se emite la orden respectiva, sostuvo el fiscal Ramiro Prieto, en conferencia de prensa.

“El Código Penal establece de que ante la inasistencia injustificada de la parte citada se emite la orden de aprehensión, en ese sentido, el Ministerio Público ha emitido la orden de aprehensión conforme al artículo 224”, indicó el fiscal Ramiro Prieto, en conferencia de prensa.

Asimismo, Prieto aclaró que se solicitó la activación de una alerta migratoria para evitar que la exautoridad salga del país.

Pinkcert es investigada por una denuncia en su contra por presuntas designaciones ilegales en el MMAyA. La exautoridad debía presentarse a declarar el pasado 30 de marzo ante la Fiscalía Anticorrupción a cargo del caso.

Pinckert se suma a la lista de exministros del Gobierno de Jeanine Añez que enfrenta procesos.

La expresidenta Jeanine Añez y sus exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, se encuentran con detención preventiva, imputados por el presunto “golpe de Estado” de 2019. Por este proceso también existe una orden de aprehensión contra el exministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

La exministra de Salud Eidy Roca es procesada por el caso respiradores chinos. El 26 de marzo de 2021, se suspendió la audiencia de la exautoridad, quien pese a estar delicada de salud se hizo presente a las oficinas del Comité Cívico pro Santa Cruz. La Fiscalía anticipó que pedirán su detención preventiva.

El exministro de Obras Públicas, Iván Arias, fue citado a declarar por dos casos, en ambos se acogió al derecho al silencio. Una de las denuncias data de antes de que él sea el titular de esa cartera de Estado y la otra por un presunto nombramiento ilegal.

Los exministros de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Fernando López, respectivamente fueron denunciados por irregularidades en la adquisición de gases lacrimógenos. Ambos salieron del país en 2020.

El fiscal Prieto justificó la medida porque la exministra no se presentó ante la autoridad judicial ni expuso una justificación para su inasistencia.

No obstante, según reporte de Erbol, un representante entregó un memorial para señalar que Pinckert no vive en la dirección considerada para el proceso. Sin embargo, el fiscal lo desmiente y asegura que la notificación se hizo en el domicilio real de la sindicada.

SEGUNDA

DENUNCIA

El jefe de la unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Roberto Cuenca, Pinckert tiene otro proceso activado en su contra por el cual tampoco se presentó a declarar.

En este proceso, se indaga a la exautoridad porque supuestamente se asignó viáticos para viajes no oficiales.

Extraoficialmente se informó que la exministra no se presentó a declarar porque se encuentra delicada de salud. El esposo de la exautoridad murió el pasado 14 de febrero, siendo que desde diciembre de 2020 estuvo internado.

PERSECUCIÓN

POLÍTICA

La senadora de Creemos, Centa Rek, dijo ayer que la orden de aprehensión emitido en contra de Pinckert es parte de una “persecución y cacería política sin límites por parte del gobierno a través de su brazo operativo, el Órgano Judicial”.

“Se están generando juicios sin ningún motivo. Estuve viendo las querellas que le han entablado a la exsenadora Pinckert, uno es un tema administrativo y otro es que habría visitado Montero en la inauguración del hospital de tercer nivel y según el Gobierno no le correspondía. Son temas administrativos, pero la causal que encuentren va a servir para esta cacería de opositores”, señaló Rek.

El Comité Cívico pro Santa Cruz calificó de “injustificada” la aprehensión. El presidente cívico, Rómulo Calvo, aseguró que “no solo está persiguiendo a los altos cargos del gobierno de Añez, sino a quienes trabajaron como funcionarios”.

Aclaró que el ente cívico no desamparará a ningún cruceño que sea “injustamente perseguido”, a tiempo de manifestar que la ausencia de la exautoridad ante las citaciones es porque “se encuentra delicada de salud y bajo tratamiento médico”.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad