Publicidad

    


Alexis Dessard:

“Devolvamos la vida al lago Uru Uru”

> El turista francés, luego de una convocatoria en Uyuni, ahora convoca a limpiar la reserva hídrica de Oruro, el encuentro será el miércoles 7 de abril


Tras la exitosa jornada de limpieza en el Cementerio de Trenes de Uyuni, el turista francés Alexis Dessard que recorre Bolivia ha decidido iniciar otra cruzada ahora en favor del lago Uru Uru que está cubierto de desechos plásticos.
 GALERÍA(2)

Alexis Dessard, luego de encabezar el fin de semana pasado, 27 de marzo, una exitosa campaña de limpieza en el cementerio de trenes de la ciudad de Uyuni, el turista francés ahora tiene el objetivo de liberar al lago Uru Uru de todos los desechos de plásticos y basura. La actividad se realizará el miércoles 7 de abril.

#AlexisDessard: Amigos bolivianos, misión cumplida. Juntos limpiamos Uyuni, unidos nada es imposible. Ahora nos toca limpiar el lago Uru Uru en el departamento de Oruro. Les invito a todos los bolivianos que juntos a Una Gran Nación devolvamos la vida a este lago”, expresó el turista francés Alexis Dessard, en un video publicado en sus redes sociales sobre su nueva cruzada contra la basura en Bolivia.

En días pasados, el francés había anunciado en un medio televisivo su intención de llegar hasta el lago tras observar una nota de prensa que este espejo de agua se encontraba cubierto por una gran cantidad de desechos.

“Mi próximo destino será Uru Uru y veremos soluciones. Hay gente solidaria, veremos con ingenieros para que el agua se vea mejor”, manifestó el turista.

El francés, de 24 años edad, señaló que la fecha para la realización de la limpieza masiva del lago Uru Uru será el 7 de abril. “Los invito para que juntos devolvamos la vida a este lago”, manifestó.

EXITOSA CAMPAÑA

Alexis Dessard, el 27 de marzo, había iniciado la cruzada en el Cementerio de Trenes de Uyuni, a la convocatoria centenares de habitantes acudieron al llamado del turista francés en una labor encomiable por la limpieza del cementerio de trenes de esa capital considerada uno de los centros turísticos más importantes de Uyuni y de Bolivia.

En esta campaña se recogieron casi dos toneladas de desechos, sin contar los escombros, por lo que Dessard agradeció el apoyo de la población y a las instituciones de ese municipio por el trabajo realizado.

Más de 250 soldados del Regimiento de Infantería IV Loa y pobladores de Uyuni de la jornada de limpieza en el cementerio de trenes, uno de los atractivos turísticos del departamento de Potosí. La actividad se realiza a iniciativa del turista francés.

Con sacos de yute en mano, los soldados y voluntarios formaron una línea para desplazarse en el lugar y realizar la limpieza de forma ordenada. Algunos efectivos militares también portaban carteles en los que se exhorta a no dejar basura.

El visitante francés vio ese sector una gran cantidad de basura, principalmente bolsas plásticas, las que son arrancadas de los arbustos por los soldados y voluntarios.

“Cada vez que vengo al cementerio de trenes me da mucha pena ver toda la basura en los alrededores, sería mucho mejor para todos poder disfrutar de este lugar sin las bolsas de plástico que inundan el paisaje”, manifestó Dessard en un video que se viralizó en redes sociales.

La actividad encomiable de un ciudadano extranjero contó también con el apoyo de la Federación de Juntas Vecinales de Uyuni, cuyos representantes hicieron un llamado a los vecinos para participar en la limpieza de la zona turística.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (854 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad