Padres de familia piden ampliar horario de invierno en Cochabamba



LA ÚLTIMA SEMANA DE ESTE MES Y LAS DOS PRIMERAS DEL SIGUIENTE, LA TEMPERATURA LLEGARÁ POR DEBAJO DE LOS 0 GRADOS.

Cochabamba, (EL DIARIO).- El representante, de los padres de familia de Cercado uno, José Pardo, mediante carta formal, solicitó a la Dirección Departamental de Educación (DDE), que en Cochabamba se retrase el ingreso a clases, con la finalidad de cuidar la salud de los estudiantes.

Ante las bajas temperaturas que se registran desde la semana pasada en todo el departamento y el aumento considerable de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), la Asociación de Padres de Familia, solicitó a las autoridades educativas que también en Cochabamba exista tolerancia de una hora para el ingreso a clases principalmente en el turno de la mañana.

“No podemos exponer a nuestros hijos al intenso frio que tenemos, esperamos que puedan considerar este pedido y el ingreso a clases comience si es posible a las nueve de la mañana, primero está su salud, después podrán estudiar nomás”, afirmó Pardo.

Agregó que existe preocupación entre los padres de familia por el aumento de casos de gripe del tipo AH1N1 que hasta la fecha llegan a 11, de los cuales la mayoría son menores, esperando que las autoridades de salud tomen los recaudos necesarios para evitar la proliferación del virus en los establecimientos educativos.

Al respecto, el director interino de la Dirección Departamental de Educación, Faustino Alejo, dijo que se considerará la solicitud de los padres de familia, descartando por el momento que se adelante el periodo de vacación invernal, no obstante, dejó abierta la posibilidad de que se podría prolongar el horario para el ingreso a clases.

“Tenemos conocimiento que los resfriados están aumentando, por el frio que está haciendo, en todo caso vamos a reunirnos con las autoridades del Sedes para determinar qué medidas tomar, retrasar media hora más el ingreso a clases puede ser una alternativa”, indicó.

Por su parte, el director de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Efraín Vallejos, sostuvo que no sería conveniente adelantar el periodo de vacación invernal programado en Cochabamba para la primera semana del mes de junio, teniendo presente que los reportes de meteorología advierten que entre la última semana de este mes y las dos primeras del siguiente, el frío tendrá mayor intensidad, inclusive llegando por debajo de los 0 grados.

Entre tanto, la tolerancia en el uso del uniforme, permite a los miles de estudiantes asistir a sus establecimientos con ropa abrigada, media hora de tolerancia y gozar de permisos especiales en caso de presentar afecciones respiratorias, tal como instruyó la DDE.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (716 Kb)      |       PDF (153 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.65 Bs.
1 UFV:1.75927 Bs.

Publicidad