Desalojo de tierras causa 16 muertos en Paraguay



Campesinos reparten alimentos durante protesta en Asunción por el abandono de su sector y la falta de tierras para cultivar. Este problema deriva en avasallamientos de fincas privadas y desalojos judiciales en medio de violencia con fatales consecuencias.

Asunción.- Cerca de siete policías y nueve campesinos sin tierras murieron y alrededor de otras cien personas resultaron heridas ayer en un enfrentamiento a tiros en una hacienda del departamento paraguayo de Canindeyú, colindante con Brasil.

El hecho se produjo en la Colonia Ybyrá Pytá, a unos 380 kilómetros al noreste de Asunción, después de que 321 policías con apoyo de helicópteros ingresaron a la hacienda Morumbí, del conocido empresario y político paraguayo Blas N. Riquelme, para desalojar por orden judicial a más de un centenar de invasores.

“Tenemos hasta el momento siete bajas, siete policías que han fallecido en este operativo judicial-policial” y al menos “nueve a diez campesinos” que también perdieron la vida, dijo el ministro de Interior, Carlos Filizzola, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa, Catalino Roy, informó Efe.

Según Filizzola, fueron los campesinos los que iniciaron el tiroteo, tras el cual algunos de ellos se adentraron en una zona boscosa, por lo que la zona está rodeada por la policía.

“Está controlada la situación”, aseguró el ministro, que lamentó lo ocurrido en esa localidad del departamento de Canindeyú, colindante con el estado brasileño de Paraná.

Ante esa situación, el Senado y la Cámara de Diputados han anunciado sesiones extraordinarias para hoy (ayer) por la tarde para analizar la posibilidad de la declaración del estado de excepción en la zona afectada, según confirmaron fuentes del Legislativo.

Medios de prensa indicaron, además, que los congresistas pueden debatir sobre un posible trámite para destituir a Filizzola.

El Ministro del Interior indicó que hasta el momento no han podido confirmar la presunta vinculación en el hecho del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), un grupo criminal que opera en las regiones boscosas del noreste del país, en la frontera con Brasil.

“No tenemos datos hasta este momento de que haya sido la gente del EPP la que haya actuado en esto, sino campesinos de distintos orígenes, de distintas extracciones que ya anteriormente habían actuado en ocupaciones en la estancia Morumbí y en atropello a la (sede de la) Fiscalía de Curuguaty”, remarcó.

“Hubo disparos de parte de ellos (de los ocupantes), la policía también tuvo que responder. Se dispersaron los campesinos que estaban ocupando cierta parte de la estancia. Ustedes saben que es un terreno muy grande con zonas boscosas. Se metieron en la zona boscosa, la policía tiene rodeado hasta el momento el lugar”, relató.

DATOS

- Las ocupaciones de haciendas por parte de grupos de campesinos sin tierras son constantes en la región del centro y noreste del país.

- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ha ordenado el despliegue inmediato de las Fuerzas Armadas en la zona y ha dado su pésame a los familiares de los muertos.

- La finca, de unas 2.000 hectáreas, pertenece al empresario Blas N. Riquelme, de 83 años, vinculado al partido conservador Colorado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (683 Kb)      |       PDF (163 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La tierra es de quien la codicia

[Ernesto Murillo]

Los malos bolivianos

[Eric Cárdenas]

Proyecto Mutún y sus proyecciones

[Antonio Bazoberry]

España: el descrédito y la falsía

¡Quiebras de bancos! estafa del siglo

Ecos del Segundo Congreso Internacional de Gas & Petróleo de YPFB


Sociales

LA SOLIDARIDAD DE ABIA LLEGA AL CENTRO SAN JUAN DE DIOS Y AL ASILO SAN RAMÓN

Amparo Castellón, Liza Creamer, Padre Juan Ruiz, Peter Cartwright y Graciela de Murillo.

TIGO INAUGURÓ UN NOVEDOSO SISTEMA DE AUTOGESTIÓN

Claudia Landívar, gerente de Atención al Cliente Tigo; Vanina Rivero y Verónica Jeri.

NOCHE DE VINOS EN EL CÍRCULO DE LA UNIÓN

Sonia Bustillo, Ricardo Estrada, Alberto Zuazo y ‘Chacho’ Arraya.


Portada Deportes

JPG (384 Kb)      |       PDF (264 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.68 Bs.
1 UFV:1.75990 Bs.

Impunidad