[David Foronda]

Necesitamos buses de transporte masivo


La incomodidad que a diario experimentamos los usuarios del transporte público, sobre todo en los denominados “minibuses”, es un problema que hasta el momento nadie ha podido solucionar. Vemos asientos modificados, en mal estado, muchos de ellos casi sólo maderas y fierros retorcidos, vidrios rotos, falta de aseo, inclusive inseguridad, puesto que ante una brusca frenada o ligera colisión del motorizado con otro, los pasajeros sufren lesiones leves o de cierta gravedad, por ejemplo en las rodillas u otras partes del cuerpo humano.

Ni qué decir cuando ocurre un accidente por fallas mecánicas, entonces las consecuencias son fatales, ante lo cual muchos se preguntan de qué sirven las tan mentadas inspecciones técnicas, las que son nada más que eso: “técnicas”, mientras que el interior de los vehículos no es objeto de revisión. ¿Cuál debiera ser la autoridad encargada de hacerlo? Por lo tanto viajar en “minibús” ya es riesgoso, fuera de incómodo. De ahí que el usuario exige el cumplimiento de las promesas electorales relativas a la dotación de un moderno y eficiente servicio de transporte público masivo en La Paz.

El capítulo 17 de la Ley Municipal de Transporte y Tránsito Urbano de La Paz expresa que dicho servicio tendrá que trasladar a más de 80 pasajeros al mismo tiempo, y deberá funcionar sobre la base de un sistema integral de transporte intermodal, con identidad única, combinando infraestructura, estaciones, terminales, operando generalmente sobre carriles exclusivos, etc., además del cobro de tarifa externa al vehículo motorizado.

Aunque aún no lo tenemos, indudablemente que se tratará de un moderno servicio, como el que opera en la ciudad de Bogotá, Colombia, el mismo que por la enorme afluencia diaria de usuarios ya va quedando pequeño en esa metrópoli, según reportes periodísticos de agencias internacionales llegados hace algunas semanas. También a través de esos medios sabemos que la “izquierda”, que controla el gobierno comunal en la capital mexicana desde hace años, ha dotado de similar servicio de buses a esa megápolis, lo que ha satisfecho con creces la expectativa de sus habitantes.

Entonces transporte masivo, a través de buses “articulados”, hace falta con urgencia en la principal ciudad boliviana, para hacer a un lado a los incómodos y a veces destartalados “minibuses”, en los que el traslado cotidiano resulta fastidioso e inseguro. ¡Pero ya!, exige la colectividad, al respaldar la iniciativa que surgió hace algún tiempo, destinada a dar una nueva cara al transporte público en la capital paceña. Mientras se anuncia un sistema de teleféricos, no se habla todavía de tren subterráneo, tren elevado e incluso tranvías.

Hace bastante tiempo no vemos trenes en la sede del Gobierno, provocando un triste recuerdo la vieja estación central que hoy queda todavía en pie, y parte de la cual sólo sirve para actividades de fraternidades de morenada. Por ello es hora de pedir que al menos hagan realidad el transporte masivo mediante buses articulados, con la prontitud del caso, porque nuestra ¡oh linda La Paz! merece eso y mucho más.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (653 Kb)      |       PDF (155 Kb)



Caricatura


Sociales

“IAN DEL BOSQUE” UN LIBRO INFANTIL

Birgit Ellefsen, Martha Emilia Dotzauer y Carola Leickhardt.

GILKA WARA EN EL ESPACIO PATIÑO

Gilka Wara junto a una de sus obras.