[ANF ]

Justiniano asegura que caso Pinto no afectará relaciones con Brasil



Justiniano tiene la misión de que las relaciones Bolivia – Brasil sigan su curso normal.

(ANF).- El nuevo embajador de Bolivia en Brasil, Jerjes Justiniano, anunció que el pedido de salvoconducto a favor del senador Roger Pinto, quien recibió asilo político por el gobierno del vecino país, será tratado en base a las leyes y la Constitución Política del Estado (CPE) con la finalidad de mantener las relaciones bilaterales y el propósito de que no sean afectadas por este tema político.

Justiniano dijo que cumplirá dos objetivos inmediatos en su estadía en Brasil, la primera “sentarle la mano” a la revista Veja y la segunda contribuir al fortalecimiento de las relaciones bolivianas brasileñas en beneficio del crecimiento de la economía nacional.

“Tengo que analizar el tema, no tengo antecedentes de que la cancillería le ha respondido a la cancillería brasilera dándole las razones porque no le daba el salvoconducto, no lo conozco, pero yo voy actuar en el marco de la Ley, en el marco de la Constitución, voy hacer lo que tiene que hacerse en el marco del respecto a las leyes”, manifestó.

En tanto, Pinto, actual Jefe de Bancada de Convergencia Nacional en el Senado, se encuentra desde el 28 de mayo pasado refugiado en la Embajada del Brasil a la espera de la otorgación del salvoconducto que le permita trasladarse al vecino país. El legislador opositor presentó documentación y argumentos a las autoridades brasileñas sobre la persecución política de la que era víctima tras la presentación de 20 procesos penales en su contra impulsados desde el Gobierno, lo cual le permitió acceder al estatus de asilado político.

Respecto a la publicación de la revista brasileña Veja, el ex candidato a Gobernador del MAS en los comicios de abril de 2010, anunció que pondrá todo su esfuerzo y conocimiento en su calidad de abogado para que sea sancionada en las marco de las normas legales, además que buscará que se retracte de su publicación en contra de autoridades del Gobierno, para ello tiene la aprobación del presidente Evo Morales para contratar a una consultora internacional que coadyuve en los futuros procesos.

Justiniano calificó de exceso desmedido lo hecho por Veja, pues no se estrelló contra autoridades del Órgano Ejecutivo, sino contra el país al calificar a Bolivia como la “República de la Cocaína”, situación que le causó indignación como boliviano, por lo que está dispuesto a sentar precedente para que no se vuelva a repetir este tipo de episodios lamentables.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (653 Kb)      |       PDF (155 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.37 Bs.
1 UFV:1.76515 Bs.

Publicidad