UN cuestiona politización en la construcción del teleférico


El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Media, calificó el proyecto del teleférico La Paz – El Alto como parte de la campaña política del MAS rumbo a las próximas elecciones en 2014, considerando que el partido oficialista habría perdido popularidad entre los paceños y alteños. Por su parte, el Ejecutivo espera que la Ley que permite la realización de esta obra, sea promulgada el fin de semana.

Después de un día del anuncio relazado por la autoridad del Ejecutivo, el jefe de UN, expresó que la noticia dada por parte del mandatario sólo buscaría, bajar los ánimos de los paceños que hoy por hoy se desencantan más del jefe del Estado boliviano, al considerar la actitud del Ejecutivo ante los últimos acontecimientos visto en el país, como el motín policial o la novena marcha.

Sin embargo, dijo que la sociedad paceña ya conoce al actual régimen y está consciente de que el “Gobierno dice mucho y hace poco”.

Por otra parte, Doria Medina añadió que el proyecto, contaría de inicio con sus primeros errores al entregar la construcción del teleférico de manera directa a la empresa austriaca, sin efectuar una licitación del contrato y menos un estudio de factibilidad.

“Todos los proyectos que este Gobierno hace por contratación directa con un decreto o con una ley de excepción, salen mal. Basta ver lo que ha pasado en YPFB, lo que ha pasado con OAS, y si quiere seguir el mismo camino va a ser un perjuicio para la ciudad de La Paz, por que ese proyecto se va a quedar en anuncio o será otro negociado más”, expresó.

Esta posición fue secundada por la diputada suplente de UN, Flora Mamani, quien durante la sesión de Diputados, expresó que el Ejecutivo debería iniciar la obra por las vías que corresponde, llamando a licitación, para ver opciones y no así efectuar un acuerdo de manera directa con la empresa austriaca.

“No entiendo cuál es la prisa, está bien realizar la obra, pero se debe hacer con el cuidado, paso a paso y no a la rápida”, señaló.

El presidente Evo Morales, el miércoles durante un acto en Palacio Quemado dio a conocer el proyecto de construcción de un teleférico en la ciudad de La Paz, con el cual se busca mejorar el traslado de personas desde la Sede de Gobierno a El Alto, obra que sería la primera después de seis años del régimen.

“El Gobierno Nacional declara de interés del nivel central del Estado la construcción, implementación y administración del sistema del transporte por cable, teleférico en las ciudades de La Paz y El Alto. El financiamiento de acuerdo a los estudios que hicimos hasta ahora costará hasta $us 234 millones y será una contratación directa”, dijo.

DATOS

- La realización del proyecto del Teleférico La Paz – El Alto, fue anunciada el miércoles 11 de julio por el presidente Evo Morales.

- La Comisión de Planificación aprobó el proyecto de desembolso de recursos del TGN la misma noche del miércoles.

- La Cámara de Diputados por su parte, aprobó la ley que da pie a la realización del proyecto a las 15:45 del jueves.

- La Cámara de Senadores sancionó la norma hasta el cierre de la jornada de ayer.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (653 Kb)      |       PDF (155 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.37 Bs.
1 UFV:1.76515 Bs.

Publicidad