Estudio comprueba que el teleférico sólo cubrirá 13% de demanda de transporte



SISTEMA DE TELEFÉRICO EN PAíSES EUROPEOS TIENE UTILIDAD COMPLEMENTARIA A LOS SERVICIOS POR TIERRA.

Un estudio efectuado por la Unidad de Viabilidad y Transitabilidad del Gobierno Municipal de La Paz comprueba que en el tramo El Alto-La Paz y viceversa, en un día se realizan 1 millón 700 mil viajes, por cuanto, el funcionamiento del teleférico, sólo cubriría el 13% de esa demanda.

Para el alcalde Luis Revilla, la única forma de que este medio de transporte masivo a implementarse en La Paz sea efectivo, es coordinando acciones con otras formas de servicio como Bus La Paz o el transporte tradicional que funciona en la ciudad.

Con este cometido, Revilla solicitó una audiencia con el Primer Mandatario del Estado, Evo Morales, después del 16 de julio, para tratar este tema

“Quiero informarles que he remitido al Presidente, Evo Morales, una nota en la que estoy solicitando de manera oficial una audiencia, luego de los actos protocolares, para conversar acerca de la iniciativa que tuvo para implementar de un sistema como el teleférico entre El Alto y La Paz ”, anunció.

Asimismo, observó que el proyecto del teleférico por el Gobierno pretende llegar a un grupo de pasajeros menor de lo que se requiere o que refleja la real demanda.

“Estoy haciéndole notar al presidente, que el sistema del teleférico en si mismo no resolvería el problema del transporte Público en La Paz, porque se habla de trasladar a 60 mil pasajeros al día, cuando la demanda de viajes en el área de La Paz, incluyendo la conexión a El Alto, alcanza a más de un millón 700 mil viajes que se realizan al día”, explicó.

También recalcó que los 240 millones de dólares que se prevé destinar a este proyecto, son suficientes no sólo para el sistema de teleféricos, sino también para la implementación de la primera fase del sistema de buses, desde la Ceja de El Alto hasta Chasquipampa.

De esa manera el teleférico no será sólo un paliativo o solución para quienes se trasladan diariamente entre las ciudades de La Paz desde El Alto, sino también se constituirá en una solución integral a la problemática del transporte público de la urbe paceña.

En la nota enviada al primer mandatario, también afirma que la implementación de este sistema será exitoso, en la medida en que se articule con el sistema de transporte de buses y que tendrá como beneficiarios directos, a la ciudadanía.

“Se habló de la línea que va hasta la zona Sur, hasta las cholas. Si solamente implementamos el teleférico y ese teleférico llega a las cholas, los pasajeros no van a tener ningún otro lugar más donde ir, porque ahí no hay una estación de transporte público, porque por ahí no circula el transporte público”, explicó la autoridad edil.

Además, la propuesta municipal piensa en la economía de las familias alteñas y paceñas, toda vez que el costo de operaciones del teleférico es muy alto. Mientras que con la implementación del sistema de buses, los usuarios podrán utilizar ambos medios de transporte con la compra de un solo ticket, que haría sostenible este sistema integrado.

Por otra parte, destacó que este proyecto es altamente beneficioso para la ciudadanía y la respuesta a su demanda de tener un “mejor transporte”, como se pidió tras el paro de 48 horas que protagonizaron los choferes en meses pasados.

En este sentido, Revilla apuntó que las autoridades deben asegurarse que estos recursos solucionarán de manera efectiva la problemática.

Finalmente, el Alcalde señaló que el proyecto gubernamental del sistema de teleférico no cuenta con un estudio de pre falibilidad, ni diseño final. Y lo que se pretende es que la empresa austriaca que será contratada de manera directa, se encargará de efectuar el estudio, el diseño final y ejecutará la obra.

“No se ha hecho un estudio de prefactibilidad y la contratación llave en mano significa, implica que la empresa hará el estudio, el diseño y el proyecto; hará las tres cosas. Entonces antes que se lleve adelante el diseño final nosotros vamos a poner los estudios, los análisis que hemos hecho para garantizar que el proyecto sea útil, que sea funcional a las necesidades de la ciudad”, señaló el burgomaestre.

Por otra parte, señaló que el presupuesto anual de la Alcaldía, alcanza a 200 millones de dólares, por lo que resulta imposible que esta entidad encare el proyecto del teleférico, como señaló el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (628 Kb)      |       PDF (144 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.39 Bs.
1 UFV:1.76599 Bs.

Publicidad