CN cuestiona a empresa austriaca que realizó teleférico en Caracas


Convergencia Nacional cuestionó que la empresa austriaca Doppelmayr que construirá el teleférico en La Paz sea la misma que hizo el Metrocable en Caracas, Venezuela, con iguales características, sin licitación y con similar costo que presentó el Poder Ejecutivo.

La subjefa de CN, Paola Zapata, señaló que los paceños en su aniversario merecen respeto y consideración. “Los legisladores deben cumplir normas establecidas y no se puede violar la Constitución ni los procedimientos legislativos”.

“La Bancada de Convergencia saluda este proyecto que beneficiará al colectivo y a cualquier departamento, pero es cuestionable

que de la noche a la mañana se ´saque un conejo del sombrero´, que es la ley del teleférico”, acotó.

Para la diputada esta es una “cortina de humo” por parte del gobierno para tapar los hechos de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y para desviar la atención de los bolivianos.

La legisladora también cuestionó el costo del teleférico que unirá La Paz y El Alto e indicó que en Medellín, Colombia, la única ciudad donde hay un Metrocable o un teleférico de transporte masivo, el costo del proyecto con cuatro líneas fue de $us 108.6 millones, con una triple capacidad para transportar a personas de las que propone el gobierno.

“Hay muchas irregularidades que tienen que ser aclaradas. Este proyecto de ley fue introducido a las 22:00 horas de ayer, no se puso a conocimiento de los diputados y la ley se entregó cuando se inicio la sesión plenaria” finalizó.

El Metrocable de Caracas es un sistema de teleférico integrado, concebido de forma que habitantes de los barrios de Caracas ubicados habitualmente en sectores montañosos puedan transportar de manera más rápida y segura al centro de la ciudad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (628 Kb)      |       PDF (144 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.39 Bs.
1 UFV:1.76599 Bs.

Publicidad