Los choferes buscan alternativas para evitar desempleo por servicio teleférico


Ante el anuncio de la construcción del Teleférico El Alto-La Paz, el Gobierno y los representantes de los choferes determinaron ayer buscar alternativas para que este proyecto no perjudique a los transportistas y los dejen sin fuentes de empleo.

Autoridades de Gobierno y dirigentes del transporte público formaron el viernes una comisión que trabajará de modo permanente en la búsqueda de alternativas, para evitar que el funcionamiento del Teleférico, previsto para 2014, deje sin fuente laboral a los transportistas.

El acuerdo surgió luego de una reunión que sostuvieron dirigentes del transporte público con el presidente Evo Morales, en Palacio de Gobierno, desde las 06:00 hasta las 08:00.

Al término del encuentro, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, dijo que “debemos buscar el lado social, no debemos dejarlos sin trabajo (a los choferes) eso explicamos al Presidente y eso ha comprendido y buscaremos mecanismos para no perjudicarlos a ellos”.

El miércoles, el jefe de Estado anunció la construcción de un Teleférico que unirá las ciudades de El Alto y La Paz, para lo cual envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un anteproyecto de ley, el mismo que ya fue sancionado y aguarda su promulgación.

El proyecto apunta a aliviar el congestionamiento del tránsito vehicular y con ello mejorar las condiciones de vida de los paceños, a la vez fomentar el turismo en ambas ciudades.

De acuerdo con Durán unos 3.000 choferes prestan el servicio entre El Alto y La Paz, quienes serían los directos afectados, porque esa ruta estaría cubierta por el Teleférico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (628 Kb)      |       PDF (144 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.39 Bs.
1 UFV:1.76599 Bs.

Publicidad